Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Alberto Fernández considera "un sueño cumplido" la producción de la vacuna

Científicos argentinos realizan ensayos en el laboratorio que producirá la vacuna contra el Covid-19.

Científicos argentinos realizan ensayos en el laboratorio que producirá la vacuna contra el Covid-19.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

20 ago 2020 - 17:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Alberto Fernández le agradeció este jueves al CEO global del laboratorio, Pascal Soriot, en una videoconferencia, por "haber pensado en Argentina" para ser parte de este proyecto que permitirá la producción del principio activo de la potencial vacuna para América Latina entre finales de este año y el primer trimestre de 2021.

"Se ha concretado todo: que la vacuna sea una realidad, que no tenga fines de lucro, que se produzca en Argentina, que se haga en conjunto con México y sea una solución para América latina", expresó Fernández, quien destacó a AstraZeneca por "haber logrado vincular a todas esas entidades para que esto sea una realidad, no es fácil hacer eso en el mundo en crisis".

En Argentina, el laboratorio mAbxience, del Grupo Insud, será el responsable de la producción de la sustancia activa de la vacuna, mientras que el laboratorio mexicano Liomont completará el proceso de formulación y envasado.

En ese sentido, el CEO global de AstraZeneca consideró "alentador que Argentina y México se asocien para el beneficio de todos en América Latina", ya que esto representa "un ejemplo de fuerte liderazgo".

"Habiendo trabajado con muchos gobiernos en el mundo, puedo decir que la alianza Argentina-México ha sido una de las mejores, y fue muy eficiente y fluido el trabajo en conjunto", destacó el ejecutivo.

Soriot subrayó que "hay dos formas de trabajar, una es que cada uno vaya por su lado y la otra forma de hacerlo es considerar alianzas público-privadas, asociadas a universidades y gobiernos".

El ejecutivo del laboratorio informó en tanto al presidente argentino sobre los avances en el desarrollo de la vacuna contra el coronavirus y los estudios que se realizan en varios países del mundo, cuyos resultados estarán listos para noviembre próximo.

Además de encargarse de la producción del patógeno desarrollado por AstraZeneca y la universidad de Oxford, Argentina también es sede de los ensayos clínicos de la vacuna elaborada por la farmacéutica estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech, otra de las más prometedoras y que ya está en fase 3.

También le puede interesar:

AstraZeneca empezaría a producir la vacuna de Covid-19 a principios 2021

La farmacéutica británica AstraZeneca dijo que espera poder iniciar la producción en México y Argentina de una vacuna contra el Covid-19.

  • #Argentina
  • #Alberto Fernández
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #vacuna
  • #AstraZeneca
  • #Oxford

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 03

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 04

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 05

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024