Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Argentina autoriza ensayos clínicos de la vacuna para Covid-19 de Sinopharm

Dos médicos en un laboratorio buscando información sobre la vacuna de Covid-19.

Dos médicos en un laboratorio buscando información sobre la vacuna de Covid-19.

EFE.

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

21 ago 2020 - 14:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Según informaron fuentes oficiales, los ensayos clínicos, aprobados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina, se llevarán adelante en conjunto con el laboratorio local Elea Phoenix.

"Estamos muy orgullosos de este logro en el que las partes hemos comprometido todo el esfuerzo para que podamos avanzar en forma conjunta y solidaria para obtener vacunas a disposición de nuestro pueblo", señaló el ministro de Salud argentino, Ginés González García, al anunciar la aprobación de los ensayos de fase tres.

Por su parte, el presidente de Sinopharm Group, Liu Youg, reveló que las conversaciones con las autoridades argentinas se iniciaron en junio pasado.

"Aunque China y Argentina están separadas por un océano, están profundamente conectadas de corazón a corazón frente a la pandemia y estamos luchando lado a lado y avanzando hacia el mismo camino", sostuvo.

El pasado martes, el presidente de China National Biotec Group, integrante del grupo Sinopharm, Liu Jingzhen, aseguró que la vacuna, desarrollada conjuntamente con el Instituto de Productos Biológicos y Virología de Wuhan y la Academia China de Ciencias y que ya se prueba en fase tres en Emiratos Árabes Unidos, estará lista "probablemente" para diciembre.

Según un estudio publicado esta semana en The Journal of the American Medical Association con base en los ensayos clínicos de las fases uno y dos, "la vacuna candidata de Sinopharm es segura y genera una respuesta inmune".

Sinopharm inauguró en junio un complejo farmacéutico en la ciudad de Wuhan para la investigación, el desarrollo y la producción de la vacuna con el objetivo de doblar su capacidad productiva.

Argentina ya forma parte, junto con Estados Unidos, Alemania y Brasil, de los ensayos clínicos de la vacuna contra la Covid-19 elaborada por la farmacéutica estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech.

Por otra parte, el país suramericano ha anunciado recientemente que, junto a México, producirá para Latinoamérica la vacuna desarrollada por el laboratorio AstraZeneca en colaboración con la universidad británica de Oxford.

También le puede interesar:

Alberto Fernández considera "un sueño cumplido" la producción de la vacuna

El presidente argentino, Alberto Fernández, calificó este jueves 20 de agosto como "el cumplimiento de un sueño" la producción en el país.

  • #Argentina
  • #farmacéutica
  • #Covid-19
  • #vacuna
  • #Oxford

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Trabajos en la Ruta Viva interrumpirá conexión vial entre Quito y el aeropuerto durante cuatro meses

  • 02

    'KPop Demon Hunters' se convierte en la película más popular en la historia de Netflix

  • 03

    ¿Quién es Travis Kelce, el también famoso y futuro esposo de la cantante Taylor Swift?

  • 04

    Cacao de Ecuador: exportaciones crecen 82% y el sector proyecta 600.000 toneladas en 2025

  • 05

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio asegura que hace los mantenimientos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024