Argentina vive una segunda ola de contagios y hasta el 11 de junio registra 4 millones de casos positivos de Covid-19, y 84.628 muertes.
Este 12 de junio de 2021, Argentina anunció que reducirá un 20% de la frecuencia de los vuelos de Europa y mantendrá la suspensión de los viajes provenientes de Brasil y Chile.
El objetivo de esas acciones es evitar que nuevas cepas de coronavirus se propaguen por el país, en momentos en que atraviesa una segunda ola de contagios.
Argentina además prorrogó la suspensión de operaciones de transporte aéreo de pasajeros que tengan como origen o destino:
- Reino Unido
- Irlanda del Norte
- India
- Turquía
- Países de África
La decisión, que incluye testeos y aislamiento obligatorio para quienes ingresen al país desde otras regiones, no mencionó a México, cuyos vuelos estaban suspendidos.
“En el actual contexto epidemiológico, el riesgo de introducción de nuevas variantes, aún más transmisibles, podría generar un aumento brusco y elevado de casos“, dijo la normativa publicada en el Boletín Oficial, que hizo referencia a las variantes Delta y Beta de coronavirus.
El 11 de junio, el Gobierno anunció la extensión de restricciones de circulación hasta el 25 de junio.
Por su parte, la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, dispuso la reanudación de las clases presenciales en las escuelas a partir del 16 de junio, una decisión que ha generado polémica.
En los últimos meses, el ritmo de envíos de vacunas a Argentina se ha acelerado. Según datos oficiales, con el arribo de nuevas dosis el 12 y 14 de junio, el país habrá recibido unas 20,6 millones.
También el Gobierno autorizó el uso de emergencia de la vacuna china CanSino, y negocia la compra de 5,4 millones de dosis.
Lo último
Agüero le responde a Ibrahimović las críticas sobre la selección argentina
Sergio Agüero respondió a las críticas que hizo Zlatan Ibrahimović sobre los jugadores argentinos que lograron el Mundial de Qatar 2022.
Lo último
Brasil y Argentina inician preparativos para crear una moneda común
Según The Financial Times, el anuncio de esta moneda común se hará en el marco de la visita del presidente brasileño, Lula da Silva, a Argentina.
Regístrese