Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

AstraZeneca investigará combinar su vacuna con la Sputnik rusa

Un científico trabaja en el laboratorio elegido por AstraZeneca, para la producción de la vacuna contra el Covid-19 en América Latina, el 13 de agosto de 2020.

Un científico trabaja en el laboratorio elegido por AstraZeneca, para la producción de la vacuna contra el Covid-19 en América Latina, el 13 de agosto de 2020.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

11 dic 2020 - 08:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La farmacéutica británica AstraZeneca confirmó, este 11 de diciembre, que comenzará "pronto" a investigar la combinación de su vacuna con el preparado ruso, Sputnik V.

En un comunicado divulgado en su sitio web, la farmacéutica subraya que "poder combinar diferentes vacunas contra el Covid-19 podría resultar de ayuda para una mejor protección y/o mejorar la accesibilidad".

El gigante farmacéutico, que desarrolla la vacuna concebida en la universidad de Oxford, indica asimismo que es "importante explorar diferentes combinaciones para ayudar a que los programas de inmunización sean más flexibles, permitiendo a los científicos una mayor elección a la hora de administrarlas". Así como para mejorar "la inmunidad en el largo plazo".

En la nota, AstraZeneca admite que "está claro que para superar la pandemia de Covid-19, se necesitará más de una vacuna".

Y recuerda que el Gobierno británico anunció recientemente que comenzará un ensayo clínico en el que se combinarán vacunas de adenovirus con otras de tecnología mRNA.

La firma británica valora además cómo puede evaluar combinaciones heterólogas de diferentes vacunas, mientras trabaja con socios de la industria, gobiernos e instituciones de investigación de todo el mundo.

También corrobora que "pronto empezará a explorar con el Instituto ruso Gamaleya Research Institute para comprender si dos vacunas basadas en adenovirus pueden resultar exitosas una vez combinadas".

"Valorar diferentes tipos de vacunas contra la covid-19 combinadas podría ayudar a desbloquear sinergias en la protección y mejorar la accesibilidad de la vacuna y podría proporcionar un enfoque adicional a la hora de ayudar a superar este virus mortal", apunta la farmacéutica.

Por su parte, los científicos que han desarrollado el preparado ruso consideran que esa combinación podría "intensificar la eficacia" del medicamento.

En este sentido, el pasado mes los expertos rusos instaron en un mensaje colgado en Twitter a AstraZeneca a probar la combinación.

En su mensaje publicado a finales de noviembre, los científicos de Rusia señalaron: "Si (AstraZeneca) realiza un nuevo ensayo clínico, sugerimos probar un régimen de combinación de la inyección AZ con la inyección del vector adenoviral humano #SputnikV para aumentar la eficacia". 

  • #vacunas
  • #investigación
  • #SARS-CoV-2
  • #AstraZeneca
  • #Oxford
  • #Sputnik V

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024