Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Brasil aprueba ensayos de una cuarta vacuna potencial contra la Covid-19

Vista de dos ampollas iguales con muestras de la vacuna contra la Covid-19, este viernes 7 de agosto, en el laboratorio de BioManguinhos.

Vista de dos ampollas iguales con muestras de la vacuna contra la Covid-19, este viernes 7 de agosto, en el laboratorio de BioManguinhos.

EFE.

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

18 ago 2020 - 16:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El organismo estatal señaló en un comunicado que ha autorizado las pruebas de la tercera etapa del antígeno "Ad26.COV2.S", desarrollado por la farmacéutica belga Janssen Pharmaceuticals, del grupo Johnson & Johnson, que deberán incluir a 7.000 voluntarios mayores de 18 años en siete estados de Brasil.

Anvisa no precisó cuándo comenzarán las pruebas de la que será la cuarta vacuna experimentada en el país, pero aseguró que "serán conducidas en etapas" y que cada una de ellas "solo será iniciada si los resultados" obtenidos son "satisfactorios para la continuidad del estudio".

Agregó que el comienzo de los ensayos clínicos en humanos dependerá de la aprobación del Consejo Nacional de Ética en Pesquisa (Conep) y de la organización interna de los investigadores para el reclutamiento de los voluntarios.

En números absolutos, Brasil es el segundo país del mundo más castigado por la pandemia del nuevo coronavirus, detrás de Estados Unidos, y ya contabiliza unos 108.000 muertos y más de 3,35 millones de infectados.

Ante ese escenario, la Anvisa indicó que ha adoptado "estrategias" para acelerar los análisis y decisiones sobre cualquier demanda que "tenga como objetivo el enfrentamiento de la Covid-19".

Brasil participa ya en los experimentos de otros tres antígenos que se encuentran en la tercera y última etapa de pruebas, que busca determinar la eficacia y seguridad de la droga, es decir, si es capaz de proteger a los individuos con el mínimo de efectos adversos.

El pasado 2 de junio, Anvisa autorizó el ensayo de la vacuna desarrollada por la británica Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca y, un mes después, dio el visto bueno para los test de la fórmula investigada por el laboratorio chino Sinovac.

Igualmente comenzaron sus experimentos en el país la empresa alemana BioNTech y la farmacéutica estadounidense Pfizer.

A esas cuatro vacunas se espera sumar la polémica Sputnik V, de Rusia, y otras dos desarrolladas por China, pero que todavía no recibieron el aval del regulador brasileño.

Brasil completó este lunes cinco meses desde la primera muerte por la enfermedad con una media diaria que ronda los 1.000 fallecidos desde finales de mayo, lo que hizo que se convirtiera en uno de los principales laboratorios de pruebas a nivel global en la búsqueda de una vacuna.

También le puede interesar:

  • #Brasil
  • #farmacéutica
  • #Universidad de Oxford
  • #Covid-19
  • #vacuna
  • #BionNTech

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024