Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Las muestras de rechazo a la minería llegaron a la provincia de Bolívar

Un cabezal fue incendiado por activistas antimineros en la parroquia Telimbela.

Un cabezal fue incendiado por activistas antimineros en la parroquia Telimbela.

Cortesía

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

19 sep 2019 - 18:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cinco policías heridos y dos cabezales incendiados fue el resultado del ataque en una zona minera de la parroquia Telimbela, provincia de Bolívar, concesionada a una empresa china.

Entre los heridos se encuentra el jefe de la sub zona Bolívar, Marco Vinicio Ponce, quien junto a otros cuatro policías fueron trasladados al subcentro de salud de Caluma, un cantón cercano a Telimbela.

También resultaron heridos los policías: Darwin Ramírez Caiza, Carlos Gutiérrez Baque, Evelyn Priscila Bozada y Jefferson Zambrano.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 09:30 en las inmediaciones de la zona minera de Telimbela, cuando un convoy de la empresa china Yankuang, resguardado por un piquete de militares y policías, transitaba por el lugar.

Un parte policial informó de la agresión a miembros de la Policía. Los implicados serían habitantes del sector que se oponen a la minería.

Actualmente, Yankuang realiza actividades de exploración avanzada en la zona de Telimbela, donde más adelante se propone desarrollar la explotación de cobre y otros minerales que existen en el lugar.

Sobre lo ocurrido este 19 de septiembre, activistas antimineros de Bolívar aseguraron a PRIMICIAS que alrededor de la 00:01 llegaron a Caluma, un cantón cercano a Telimbela, 300 militares y 30 policías.

Desde allí, los uniformados tenían la misión de custodiar el ingreso, a la zona concesionada, a personal contratado por la empresa que se transportaba en dos unidades de la flota "Bolívar" y dos cabezales con maquinaria de propiedad de Yankuang.

Según los activistas, moradores de Caluma trataron de impedir el paso del convoy, lo cual obligó a realizar el recorrido por vías alternas.

No obstante, el convoy fue agredido por campesinos que se habían apostado en las montañas que rodean Telimbela.

Yankuang realiza actividades de exploración avanzada

"También hay campesinos heridos", señalaron activistas que se oponen a la extracción minera, sin precisar el número de afectados.

Según los activistas, el mayor volumen del metal que espera explotar la compañía Yankuang se encuentra en el lecho del río Telimbela.

Como parte de los trabajos de exploración avanzada, la empresa ha realizado una perforación a 30 metros del río y cavado un pozo en un sitio cercano, lo cual ha provocado la contaminación del torrente.

Hasta las 17:00, ni la gobernación de Bolívar ni la Policía emitieron nueva información sobre el suceso. Solo la La Cámara de Minería del Ecuador rechazó los actos violentos.

PRONUNCIAMIENTO| La Cámara de Minería del Ecuador rechaza actos violentos por parte de grupos opositores al desarrollo de una minería legal en la provincia de #Bolivar #MineríaConResponsabilidad @YankuangEc pic.twitter.com/jIxPQjr3L9

— Cámara de Minería del Ecuador (@mineriaecuador) September 19, 2019

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 04

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 05

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024