Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 18 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

COE decidirá el jueves 2 de abril si continúan restricciones por emergencia

“Volver a la normalidad demorará meses”, reconoció la ministra de Gobierno, María Paula Romo, durante una entrevista al canal Teleamazonas.

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, ofreció una entrevista al canal Teleamazonas.

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, ofreció una entrevista al canal Teleamazonas.

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

01 abr 2020 - 21:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la entrevista aseguró que el jueves 2 de abril, el Comité de Operaciones de Emergencia decidirá si es que las restricciones provocadas por la emergencia sanitaria continúan.

La funcionaria adelantó que la libre movilidad no se restaurará de manera inmediata, ni se permitirán los viajes entre provincias. “Los eventos masivos tardarán en volver”, señaló.

Lo mismo ocurrirá con las clases. En la Costa el inicio del año escolar se pospuso para mediados de mayo y aún no se ha confirmado esa fecha. En la Sierra aún no se permitirá el retorno de los estudiantes a las aulas.

Romo explicó que el COE trabaja en un mecanismo para que la reactivación de la jornada laboral se realice de manera escalonada. El objetivo es evitar aglomeraciones en el transporte público.

En Quito, el COE cantonal pidió que la suspensión de la jornada laboral continúe. Mientras que el COE de Guayas solicitó una ampliación del toque de queda. Romo dijo que todos estos asuntos se decidirán este jueves 2 de abril de 2020.

La ministra adelantó que desde el jueves solo se realizará un actualización diaria sobre la evolución de la pandemia de coronavirus en Ecuador.

Actualmente el COE publica las cifras dos veces al día, una por la mañana y otra por la tarde. Ahora será una vez porque no se registran variaciones importantes entre ambos reportes.

La ministra también se refirió a la situación en Guayaquil, ciudad convertida en el epicentro de la pandemia en Ecuador. Reconoció que hay muertes producto de Covid-19 y otras bajo sospecha.

Avaló la cifra que dio horas antes Jorge Wated, quien está cargo del levantamiento de los cuerpos en Guayaquil. Confirmó que en Guayas se podría esperar hasta 3.500 muertes por la pandemia. “Son proyecciones hechas por los especialistas”, dijo Romo.

La ministra afirmó que las redes sociales muestran esta realidad, pero también hay noticias falsas y responsabilizó de su difusión a grupos vinculados al expresidente Rafael Correa, "actúan de manera similar a lo ocurrido en el paro nacional de octubre de 2019".

  • #María Paula Romo
  • #COE

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Aucas por la Fecha 21 de la LigaPro

  • 02

    Liga de Quito vs. Deportivo Cuenca: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 21 de la LigaPro?

  • 03

    ¿Cómo marchan las negociaciones para que el ecuatoriano Pervis Estupiñán se convierta en jugador del AC Milan?

  • 04

    El centro de Guayaquil aún palpita y no cede ante la inseguridad: “los que se tienen que esconder son otros”, dicen los transeúntes

  • 05

    'Frenesí', un espectáculo que fusiona música en vivo, danza y teatro al estilo del Cirque du Soleil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024