La Ministra de Educación confirmó 384 casos de Covid-19 en docentes y 94 en estudiantes. A través del COE Nacional, se evalúa la situación en el sistema educativo.
En medio de un repunte de casos de Covid-19 en Ecuador, el COE Nacional evalúa la situación en el sistema educativo. Este viernes, anunciará ajustes en las fechas de retorno a clases presenciales.
Así lo indicó la ministra de Educación, María Brown, en entrevista con Teleamazonas. El anuncio está previsto para las 10:45 de este 7 de enero de 2022.
Según el cronograma del Ministerio, el 7 de febrero de 2022, es decir en un mes, se prevé el retorno a clases presenciales, de manera total y obligatoria en régimen Sierra. Mientras que en la región Costa, está prevista para el 3 de mayo.
“Todas las fechas, incluida la del 7 de febrero, podrían variar, una vez que estemos más cercanos a este fecha, debemos evaluar para, ya sea modificar o ratificar esa planificación”, explicó Brown.
Aunque aseguró que “las instituciones no han sido foco de contagio”, informó que existen 384 casos de Covid-19 en docentes en distintas provincias. Guayaquil tiene 266 de esos contagios y 10 adicionales en el resto de Guayas. En tanto, hay 94 casos del coronavirus en estudiantes.
[COMUNICADO] Informamos a la comunidad educativa que los docentes que presenten síntomas relacionados con la COVID-19, no deben presentarse presencialmente en las instituciones educativas. Reiteramos nuestro compromiso con el bienestar de nuestra comunidad. Conoce más 👇 pic.twitter.com/cFaY2bvHyJ
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) January 5, 2022
No obstante, dijo, Guayas ha sido la provincia que menos ha solicitado el uso de sus instalaciones educativas (56%), frente a Cotopaxi (95%) y Pichincha (80%).
Brown indicó que el 72,77% de estudiantes de entre 5 y 11 años ha sido vacunados con la primeras dosis anticovid. “La educación es lo último que se debe cerrar y lo primero que se debe abrir”, enfatizó.