Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Colombia autoriza importación privada de vacunas Covid-19

Las condiciones que puso el Gobierno de Colombia es que las vacunas cuenten con la aprobación del regulador local y que sean aplicadas de manera gratuita.

Personal médico aplicando una dosis de una de las vacunas contra Covid-19, el 28 de diciembre de 2020.

Personal médico aplicando una dosis de una de las vacunas contra Covid-19, el 28 de diciembre de 2020.

EFE

Autor:

Reuters

Actualizada:

21 abr 2021 - 07:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Colombia autorizó a instituciones privadas a comprar e importar vacunas contra

Covid-19 siempre y cuando tengan autorización de uso de emergencia de la autoridad sanitaria y se apliquen de manera gratuita, informó el presidente Iván Duque.

La aprobación se conoce en momentos en que el país enfrenta su tercera ola de la pandemia de coronavirus en medio restricciones a la movilidad y toques de queda nocturnos en las ciudades con elevados casos positivos y altos niveles de ocupación en las unidades de cuidados intensivos.

Colombia registró el martes 20 de abril 429 muertes por Covid-19, su mayor número de víctimas diarias desde que empezó la pandemia.

"Solamente se podrán adquirir vacunas que tengan la autorización por parte del Invima (Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos) para uso de emergencia", dijo Duque en su programa diario de televisión Prevención y Acción.

"Las vacunas no podrán ser vendidas, serán de aplicación gratuita", agregó el mandatario al aclarar que las dosis deberán suministrarse en coordinación con el plan de vacunación del Gobierno y sin reducir su capacidad logística.

Colombia, que registra 2,68 millones de casos positivos de Covid-19 y 69.177 muertos, ha aplicado hasta ahora 3,8 millones de dosis como parte de su plan para vacunar un 70% de su población y alcanzar la inmunidad colectiva.

Para la aplicación de las vacunas, los privados no podrán usar la capacidad operativa de los prestadores de servicios de salud con la que cuenta el Plan Nacional de Vacunación del Gobierno, sino que deben utilizar una red ampliada y alterna.

Colombia cerró acuerdos con Pfizer, AstraZeneca, Janssen de Johnson & Johnson, Moderna y Sinovac. Además, participa en el mecanismo multilateral COVAX, lo que le garantiza 66,5 millones de dosis para vacunar a 35,2 millones de personas contra el

COVID-19.

El Invima ya autorizó el uso de emergencia de las vacunas Janssen de Johnson & Johnson, Pfizer, AstraZeneca y Sinovac. Está pendiente la aprobación de la vacuna Moderna.

  • #colombia
  • #Iván Duque
  • #vacunas
  • #Sector Privado
  • #Vacuna Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Tras la victoria de El Nacional, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 03

    ¡Agónico triunfo! El Nacional venció en los últimos minutos al Manta en el estadio La Cocha

  • 04

    Israel retoma los misiles y lanza un fuerte ataque contra posiciones hutíes en Yemen

  • 05

    Tragedia en Texas: el número de víctimas por las inundaciones aumenta a 79

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024