Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Colombia: Corte rechaza cadena perpetua por violación de menores

La Corte Constitucional colombiana consideró que se sustituyó la Constitución y se violó el principio de no regresividad en derechos humanos.

El presidente de Colombia durante en evento oficial en Bogotá el 1 de julio de 2021.

El presidente de Colombia durante en evento oficial en Bogotá el 1 de julio de 2021.

Reuters

Autor:

EFE

Actualizada:

03 sep 2021 - 08:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corte Constitucional de Colombia declaró inconstitucional la reforma que reglamentaba la cadena perpetua para los violadores de niños, que en un comienzo fue bien recibida por algunos sectores de la sociedad debido al constante número de casos denunciados.

La determinación fue adoptada por la Sala Plena de la Corte Constitucional, con una votación de 6 contra 3, dijo una fuente del alto tribunal.

La Sala acogió los argumentos de la ponencia de la magistrada Cristina Pardo, quien se mostró de acuerdo con los argumentos de una demanda presentada por el Grupo de Prisiones de la Universidad de los Andes.

En esencia, la querella sostenía que el Acto Legislativo por el cual se creó la ley de cadena perpetua o la denominada 'Ley Gilma Jiménez' desconocía la dignidad humana de los condenados.

Consideraban, además, que lo que se debe buscar es la resocialización como forma de garantizar la dignidad humana de los condenados y que el Estado debe garantizar los medios para lograr que los reclusos se reintegren a la sociedad.

Entre los argumentos que tuvo la Corte para tumbar la condena perpetua para los violadores de niños está que se sustituyó la Constitución y se violó el principio de no regresividad en derechos humanos.

Una decisión cuestionada

El presidente colombiano, Iván Duque, dijo en redes sociales que seguirá luchando por que se implante la cadena perpetua para los violadores de niños.

"Miles de niños asesinados y abusados merecen que sigamos la lucha por la prisión perpetua. Esta fue la causa de Gilma Jiménez y la de miles de familias y también la nuestra. En la defensa de las convicciones, la perseverancia", escribió el jefe de Estado en redes sociales.

En junio de 2020, la plenaria del Senado aprobó, en último debate y con 77 votos a favor, la reforma constitucional para permitir la prisión perpetua para violadores y asesinos de niños, niñas y adolescentes.

Posteriormente, el 22 de julio, el presidente sancionó esa ley que endurecía las penas contra este tipo de crímenes.

En esa ocasión Duque aseguró que "debemos tener como sociedad cero tolerancia contra cualquier abuso, violación o asesinato de un niño, niña o adolescente", aseveró Duque durante la sanción de la ley y aseguró que "hoy estamos marcando un hito en nuestro país".

También dijo entonces Yohana Jiménez, hija de la fallecida congresista Gilma Jiménez, quien fue una abanderada de esa causa, que "la prisión perpetua para violadores y asesinos de nuestros niños es el principio del fin de la violencia que sufren los niños en Colombia".

Durante su discusión en el Congreso y luego de su aprobación la iniciativa fue centro de fuertes debates de sectores que estaban a favor y otros en contra de la que fue una de las propuestas de Duque cuando era candidato a la Presidencia.

  • #Corte Constitucional
  • #colombia
  • #derechos humanos
  • #violación
  • #cadena perpetua

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | ¡Expulsado Pacho! PSG vs. Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • 03

    EN VIVO | Deportivo Quito le gana a Quito Corazón por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • 04

    Así fue la escalofriante lesión de Jamal Musiala, jugador del Bayern Múnich, ante el París Saint-Germain

  • 05

    Dhana Ponce, hija del asesinado alcalde de Arenillas, murió tras caer de un quinto piso en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024