La medida del gobierno de Colombia abarca el cierre de fronteras terrestres y fluviales con países vecinos, incluyendo Ecuador.
La autoridad migratoria de Colombia anunció nuevas medidas para frenar la propagación del coronavirus. Una de estas es que mantendrá el cierre de fronteras terrestres y fluviales hasta el 1 de marzo de 2021.
“El Gobierno Nacional tomó la determinación de extender el cierre de pasos con Panamá, Ecuador, Perú, Brasil y Venezuela”, dijo el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa.
El país, de 50 millones de habitantes, ya había cerrado sus fronteras desde el 17 de marzo pasado como parte de las medidas para contener la pandemia. Hasta el momento, Colombia registra 1,8 millones de contagiados.
Por otra parte, Espinosa indicó que pese a la ampliación de la medida, continuarán vigentes excepciones como las emergencias humanitarias.
También está operativo el transporte de carga, los casos de fuerza mayor y la salida de ciudadanos extranjeros de forma coordinada con la autoridad migratoria.
La operación aérea internacional no se afectará y continuará su proceso de restablecimiento gradual. Colombia reanudó los vuelos internacionales en septiembre de 2020.

Lo último
28 de febrero: Ecuador reporta 1.808 nuevos contagios en un día
Según el Ministerio de Salud Pública (MSP), también se registran 32 nuevos fallecimientos por coronavirus en las últimas 24 horas.
Lo último
Argentina recibe segundo cargamento de vacunas de Sinopharm
El arribo de las nuevas dosis de Sinopharm ocurre un día después de manifestaciones de los argentinos en contra del escándalo de Vacunación VIP.
Suscríbase