Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Colombia incrementa las medidas de contención por el Covid-19

Ciudadanos recorren las calles el viernes 28 de mayo durante la cuarentena por el coronavirus, en Bogotá.

Ciudadanos recorren las calles el viernes 28 de mayo durante la cuarentena por el coronavirus, en Bogotá.

EFE.

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

31 may 2020 - 10:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Colombia aumentó el sábado 30 de mayo de 2020 las medidas para prevenir, controlar y reducir la expansión del coronavirus en Bogotá, Cali y Cartagena, tres de las ciudades más afectadas por la pandemia, incluido el cierre por 14 días de una localidad densamente poblada de la capital del país.

Colombia, con 50 millones de habitantes, reporta hasta el momento más de 28.000 personas contagiadas y 890 muertas por Covid-19, extendió hasta el 1 de julio el aislamiento preventivo obligatorio que comenzó el 24 de marzo, pese a la reapertura gradual de algunas actividades de la economía con altos niveles de seguridad.

"Se evaluó y se definió en estos casos particulares plantear la adopción de algunas medidas adicionales", dijo en un comunicado la ministra del Interior, Alicia Arango.

El Gobierno autorizó, antes de extender el aislamiento preventivo por quinta vez, la reanudación de la construcción, la manufactura y algunos sectores del comercio con altos estándares de bioseguridad, aunque mantiene cerradas sus fronteras, los vuelos nacionales e internacionales y el transporte de pasajeros por carretera.

Para Bogotá, la capital colombiana de unos ocho millones de habitantes que registra 9.637 casos positivos y casi 250 muertos, se ordenó el cierre por 14 días de la localidad de Kennedy, la segunda más poblada de la ciudad.

"Durante 14 días, del 1 al 14 de junio, la localidad de Kennedy estará cerrada, como al principio. Totalmente restringida la movilidad, excepto para cosas realmente esenciales, salud, abastecimiento alimentario, cosas de emergencia, no más", dijo en una conferencia de prensa la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.

Reactivación congelada

La funcionaria anunció que se suspendió la reapertura de las construcciones, de las empresas de manufactura y del comercio que se habían autorizado en esa zona del suroccidente de la ciudad de más de 1,2 millones de habitantes, aunque en otras localidades esos sectores podrán continuar funcionando con estrictos protocolos de seguridad.

Kennedy reporta más de 2.400 casos de Covid-19 y la alcaldesa no descartó la posibilidad de decretar el toque de queda en esa localidad.

En Cali, la tercera ciudad más poblada de Colombia con 2,2 millones de habitantes que reporta más de 2.400 casos positivos y 105 muertos por Covid-19, se cerró la principal central de venta de alimentos que se convirtió en un foco de contagio, mientras se aumentarán las pruebas diagnósticas y la entrega de ayudas para las personas pobres que deben permanecer en confinamiento.

En Cartagena, el principal balneario turístico del país sobre el Mar Caribe que registra 2.650 casos y 126 muertos, se restringió el acceso a la principal plaza de mercado de la ciudad y se aumentaron los controles a la movilidad.

Las restricciones para Bogotá, Cali y Cartagena contrastan con la flexibilización en Medellín, que permitió la reapertura de algunos centros comerciales con altas medidas de seguridad.

La cuarta economía más grande de América Latina se ha visto afectada por las medidas de aislamiento que han reducido su actividad productiva y aumentado el desempleo, a lo que se suma la caída de los precios del petróleo, su principal fuente de ingresos por exportaciones.

En virtud del alivio a las restricciones, el Gobierno anunció que se permitirá a los niños entre dos y cinco años salir de casa durante 30 minutos tres veces por semana, al igual que a los adultos mayores de 70 años.

A los jóvenes entre seis a 17 años se les permitirá salir hasta una hora tres veces por semana, mientras que los adultos menores de 70 años podrán salir dos horas diarias.

También le puede interesar:

Los contagios por coronavirus llegan a 5,81 millones en todo el mundo

Los casos globales por coronavirus confirmados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ascendieron este sábado 30 de mayo a 5,81 millones.

  • #colombia
  • #Bogotá
  • #Medellín
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras los partidos de la Fecha 28

  • 03

    Aucas, con tres expulsados, se lleva un agónico empate ante Manta por LigaPro

  • 04

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales, anuncios de protestas y el ultimátum de Pachakutik al Gobierno

  • 05

    Ocho temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024