Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 30 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Contraloría también ve posibles delitos en el manejo de Coopera

El contralor general del Estado, Pablo Celi, el lunes 21 de octubre de 2019.

El contralor general del Estado, Pablo Celi, el lunes 21 de octubre de 2019.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 dic 2019 - 17:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Contraloría también cree que hubo irregularidades en las transacciones que hizo la cooperativa Coopera Ltda. en liquidación y que involucra a la asambleísta correísta y exministra de Inclusión, Doris Soliz.

El 31 de octubre, la secretaria Anticorrupción, Dora Ordónez, solicitó a la Fiscalía que se investigue a la exfuncionaria por presuntos delitos contra la administración pública.

Según esa denuncia, en enero de 2014 el Instituto de Economía Popular y Solidaria (IEPS) habría comprado el negocio e inmuebles de la extinta cooperativa por USD 10,2 millones.

Ahora, la Contraloría ratifica las presuntas irregularidades en esa negociación:

  • El liquidador de Coopera convocó a dos concursos de precios, sin la autorización de la Superintendencia de la Economía Popular. Tampoco informó sobre el valor individual de los inmuebles.
  • El IEPS participó en los concursos para adquirir los bienes sin facultad legal para hacerlo, porque esta acción no es parte de las medidas de fomento a la economía popular y solidaria señaladas en la ley.
  • La exministra de Inclusión Económica autorizó la adquisición, sin observar disposiciones constitucionales y que la IEPS no tenía competencia para efectuar ese proceso.
  • Se adquirió bienes muebles e inmuebles por USD 10.412.246,07, de los cuales USD 4.904.534,25 corresponden a las valoraciones de los bienes muebles e inmuebles. Existe una diferencia no justificada de USD 5.507.711,82.

Según la secretaría anticorrupción, ese negocio del IEPS pasó luego a manos de la Cooperativa de Producción Agrícola, Ganadera y Servicios de Alimentación Para Vivir Mejor (Prograserviv).

Y, según la Contraloría, en función del convenio de coadministración suscrito con Prograserviv , durante 2014 y 2015, el director del IEPS autorizó transferencias de recursos públicos por USD 2.273.329,23, sin contar con un programa o proyecto de inversión pública, calificado que respalde la iniciativa productiva de la cooperativa.

Los problemas:

  • Los recursos transferidos no se sustentaron en análisis de viabilidad, legal, técnica, económica y social de la iniciativa productiva.
  • Tampoco se conocieron los resultados esperados de la inversión realizada por el IEPS.
  • No se conoció el modelo de gestión y la sostenibilidad del proyecto. 

Debido a estas irregularidades, la Contraloría emitió dos informes con indicios penales señalando a los funcionarios responsables en cada operación, que fueron remitidos a la Fiscalía para que realice el trámite legal pertinente.

  • #Contraloría General del Estado
  • #Fiscalía
  • #Doris Soliz
  • #Secretaría Anticorrupción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Jueza bloquea deportaciones rápidas de migrantes en Estados Unidos por violar el debido proceso

  • 02

    La transferencia de dominio vehicular se hará sin cita previa desde septiembre de 2025 en Quito

  • 03

    Mujer es condenada a 26 años de cárcel por el crimen de funcionaria de la Fiscalía de Guayas

  • 04

    Pan con chicharrón, el sabroso sánduche peruano que le va ganando al bolón de Ecuador en el Mundial de Desayunos

  • 05

    Paulo Londra sorprende a su público y anuncia que será padre por tercera vez

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024