Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Corte IDH conocerá caso Garzón Guzmán contra Ecuador

Foro referencial. Los jueces de la Corte IDH en la audiencia del caso de Paola Guzmán.

Foro referencial. Los jueces de la Corte IDH en la audiencia del caso de Paola Guzmán.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

20 ene 2021 - 07:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) celebrará entre el 25 de enero y el 19 de febrero de 2021 un período ordinario de sesiones, que incluye las audiencias públicas de casos contra Ecuador, Chile, Brasil, Colombia y Guatemala.

La Corte IDH, con sede en Costa Rica, informó este 19 de enero, que la primera audiencia será los días 27 y 28 de enero sobre el caso Garzón Guzmán contra Ecuador.

El caso se relaciona con la presunta desaparición forzada de César Gustavo Garzón Guzmán, el 9 de noviembre de 1990 en Quito, Ecuador.

Según la demanda, el hecho se habría dado en un contexto general de desapariciones forzadas cometidas por agentes estatales en contra de personas identificadas como subversivas.

Estas personas pertenecían a los grupos "Alfaro Vive Carajo" y "Montoneras Patria Libre".

Posteriormente, el día 1 y 2 de febrero, el tribunal internacional verá el caso Vera Rojas contra Chile.

Esto, por la alegada validación del Estado de la decisión de la aseguradora de salud Isapre MásVida, de finalizar unilateral y arbitrariamente el régimen de hospitalización domiciliaria que la niña Martina Vera, diagnosticada con el síndrome de Leigh, requería de modo esencial para su supervivencia.

El 3 y 4 de febrero la Corte realizará la audiencia del caso Barbosa de Souza contra Brasil.

Este trata de la violación a la integridad psíquica y moral de la madre y el padre de Márcia Barbosa de Souz.

La mujer fue presuntamente asesinada por Aércio Pereira de Lima, un exdiputado estatal.

La demanda indica que la inmunidad parlamentaria habría provocado un retraso exorbitante en el proceso penal, ya que la investigación y el proceso penal habrían durado nueve años.

Además, se alega la violación a los derechos a las garantías judiciales, la protección judicial, los principios de igualdad y de no discriminación, en relación con el derecho a la vida.

Del 8 al 12 de febrero, los jueces iniciarán la audiencia del caso Integrantes y Militantes de la Unión Patriótica contra Colombia, que se basa en las sucesivas y graves violaciones de derechos humanos cometidas en perjuicio de más de 6.000 víctimas integrantes y militantes del partido político Unión Patriótica (UP) en Colombia a partir de 1984 y por más de 20 años.

El informe de la Corte explica que los hechos involucraron desapariciones forzadas, amenazas, hostigamientos, desplazamientos forzados y tentativas de homicidio en contra de integrantes y militantes de la UP, perpetrados presuntamente tanto por agentes estatales como por actores no estatales con la alegada tolerancia y aquiescencia de aquellos.

  • #Quito
  • #Corte IDH

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Comuneros de San Miguel del Común rechazaron la eliminación de subsidio al diésel y cerraron vías

  • 02

    EN VIVO | Athletic Club vs. Arsenal por la Fecha 1 de la Champions League

  • 03

    “No es un capricho, aplicamos el sentido común y la lógica” | Aquiles Alvarez defiende Daular frente a propuesta de aeropuerto en Taura

  • 04

    39 barrios del sur de Quito sufren corte de agua este 16 de septiembre

  • 05

    Marcha por el agua en Cuenca | "Quimsacocha no se toca", dicen habitantes en contra del proyecto minero Loma Larga

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024