Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

20 casos ecuatorianos llegaron a la Corte IDH, en 15 años

Foro referencial. Los jueces de la Corte IDH en la audiencia del caso de Paola Guzmán.

Foro referencial. Los jueces de la Corte IDH en la audiencia del caso de Paola Guzmán.

EFE

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

11 mar 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A finales de octubre de 2019, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) resolvió remitir el caso 'Palacio Urrutia y otros Vs. Ecuador' a la Corte IDH.

En la práctica, esto implica que Ecuador incumplió las recomendaciones emitidas por la Comisión y, ahora, la Corte se encargará de juzgar las posibles violaciones a los derechos humanos cometidas por el Estado en contra de las posibles víctimas.

Este caso se refiere a Carlos, César y Nicolás Pérez, y a Emilio Palacio, todos exdirectivos de diario El Universo. Ellos argumentan que Ecuador violó sus derechos a la libertad personal, las garantías procesales, la libertad de pensamiento y expresión y a la propiedad privada.

thumb
El expresidente Rafael Correa en la audiencia de casación en el caso del diario El Universo, en 2012.Sio El Ciudadano

En 2011, el diario guayaquileño publicó el artículo de opinión No más mentiras, escrito por Palacio, sobre la revuelta policial del 30 de septiembre de 2010.

A raíz del artículo, el expresidente Rafael Correa demandó a los directivos del medio y al articulista por supuestas injurias. La justicia ecuatoriana, en dos instancias, falló a favor de Correa y condenó a los cuatro procesados a tres años de prisión y el pago de USD 40 millones como indemnización.

Aunque, Correa optó por la remisión y 'perdonó' a los sentenciados, quienes ya habían salido del país para evitar la persecución y la cárcel.

Pocos casos políticos

El caso de Diario El Universo es el segundo proceso ecuatoriano con tinte político que llega a la Corte IDH, desde 2006.

Desde ese año, la Corte Interamericana ha conocido 20 casos ecuatorianos. 14 ya tienen sentencia. De estos, 13 declararon la responsabilidad del Estado y en uno lo liberaron de la culpa.

De los seis que todavía están en trámite, hay uno en el que Ecuador aceptó parte de la responsabilidad antes de la sentencia. Se trata del proceso por la violación y suicidio de Paola Guzmán.

Entre los que están pendientes de resolución se encuentran los dos con 'tinte político'. El uno es el de El Universo. Y el otro tiene que ver con la desaparición de César Garzón en 1990, quien estaba involucrado con los grupos subversivos Alfaro Vive Carajo y Montoneras Patria Libre.

A continuación, PRIMICIAS le presenta una síntesis de los 20 casos ecuatorianos que llegaron a la Corte IDH:

Los casos tardan

La CIDH hizo públicos los datos de las causas por país entre 2006 y 2018. En ese lapso, el organismo recibió 1.018 peticiones de investigaciones sobre posibles violaciones de derechos humanos en Ecuador.

De estas peticiones, solo 114 fueron abiertas a trámite. Esto que decir que fueron sometidas a análisis de la Comisión. En este punto hay varias opciones, como soluciones amistosas, archivo, otorgamiento de medidas cautelares o envío a la Corte IDH.

20 casos fueron enviados a la Corte.

Pero, más allá del bajo nivel de casos enviados a la Corte, otro factor a considerar es el tiempo que puede tomar para que un caso obtenga una sentencia en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Entre los 14 casos ecuatorianos que han sido resueltos entre 2006 y 2020, hay algunos que tomaron hasta 24 años desde que la causa fue presentada inicialmente ante la Comisión. En promedio, el proceso dura 14 años.

Casos pendientes

Hay varios casos que están en análisis de la Comisión Interamericana y que, eventualmente, podrían llegar a la Corte.

Entre los más sonados está el secuestro y posterior asesinato en cautiverio del equipo periodístico de Diario El Comercio, a manos de un grupo disidente de las FARC en la frontera entre Colombia y Ecuador.

También hay otros con tinte político. Por ejemplo, en 2019, la Comisión otorgó medidas cautelares a favor del exvicepresidente Jorge Glas, la prefecta Paola Pabón y el exasambleísta Virgilio Hernández, figuras políticas del correísmo. Sus abogados defensores denuncian violaciones en sus detenciones.

Todos los casos, en un futuro podrían terminar en sentencias internacionales contra Ecuador. En la mayoría de casos estas significan también el pago de indemnizaciones por parte del país a los afectados.

En esos procesos, la Procuraduría General, en representación del país, podría seguir juicios de repetición en contra de los funcionarios que fueron responsables directos de las violaciones de derechos humanos, de manera que se recuperen las indemnizaciones pagadas.

Sin embargo, el proceso es largo y poco efectivo. Una de las principales razones es que en el país no existe un marco legal específico para instrumentalizar las repeticiones.


También le puede interesar:

Medidas cautelares de la CIDH aumentaron en el Gobierno de Moreno

Pese a las críticas del gobierno de Rafael Correa a la CIDH, el organismo ha concedido más medidas cautelares en la administración de Lenín Moreno.

  • #Rafael Correa
  • #derechos humanos
  • #CIDH
  • #El Comercio
  • #Corte IDH
  • #repetición

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 02

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 03

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 05

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024