Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

34% de pacientes Covid-19 podría sufrir ansiedad o depresión: estudio

El estudio fue realizado por la Universidad de Oxford entre 236.379 pacientes que sobrevivieron a la pandemia de Covid-19.

Trabajadores entierran a una persona fallecida por covid-19, en el cementerio público Nossa Senhora Aparecida en Manaos, Amazonas (Brasil). 27/01/2021

Trabajadores entierran a una persona fallecida por covid-19, en el cementerio público Nossa Senhora Aparecida en Manaos, Amazonas (Brasil). 27/01/2021

EFE /RAPHAEL ALVES

Autor:

Reuters

Actualizada:

07 abr 2021 - 07:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Uno de cada tres supervivientes del Covid-19, en un estudio de más de 230.000 pacientes, en su mayoría estadounidenses, fue diagnosticado con un trastorno cerebral o psiquiátrico en los seis meses siguientes, dijeron científicos.

La conclusión del estudio sugiere que la pandemia podría provocar una ola de problemas mentales y neurológicos.

Los investigadores que llevaron a cabo el análisis dijeron que no estaba claro cómo se relacionaba el virus con afecciones psiquiátricas como la ansiedad y la depresión, pero que éstas eran los diagnósticos más comunes entre los 14 trastornos que examinaron.

Los casos de derrame cerebral, demencia y otros trastornos neurológicos posteriores al Covid-19 fueron más raros, dijeron los investigadores, pero eran significativos, especialmente en aquellos que tuvieron un Covid-19 grave.

"Nuestros resultados indican que las enfermedades cerebrales y los trastornos psiquiátricos son más comunes después del Covid-19 que después de la gripe u otras infecciones respiratorias", dijo Max Taquet, psiquiatra de la Universidad de Oxford.

El estudio no pudo determinar los mecanismos biológicos o psicológicos implicados, dijo, pero es necesario investigar urgentemente para identificarlos "con vistas a prevenirlos o tratarlos".

Los expertos en salud están cada vez más preocupados por la evidencia de un mayor riesgo de trastornos cerebrales y mentales entre los supervivientes del Covid-19.

Un estudio realizado por los mismos investigadores reveló el año pasado que el 20% de los sobrevivientes del Covid-19 se diagnosticaron con un trastorno psiquiátrico en los tres meses siguientes.

Las nuevas conclusiones, publicadas en la revista Lancet Psychiatry, analizaron los historiales médicos de 236.379 pacientes de Covid-19, la mayoría de ellos procedentes de Estados Unidos.

De este universo, se descubrió que al 34% se le diagnosticó enfermedades neurológicas o psiquiátricas en un lapso de seis meses.

Los trastornos fueron significativamente más frecuentes en los pacientes de Covid-19 que en los grupos de comparación de personas que se recuperaron de la gripe u otras infecciones respiratorias en el mismo periodo, dijeron los científicos.

Impacto específico de Covid-19

La ansiedad, con un 17%, y los trastornos del estado de ánimo, con un 14%, fueron los más comunes, y no parecían estar relacionados con lo leve o grave que había sido la infección por COVID-19 del paciente.

Sin embargo, entre los enfermos que fueron ingresados en cuidados intensivos con Covid-19 grave, el 7% sufrió un accidente cerebrovascular en los seis meses siguientes y casi el 2% fue diagnosticado con demencia.

"Aunque los riesgos individuales para la mayoría de los trastornos son pequeños, el efecto en toda la población puede ser sustancial", dijo Paul Harrison, un profesor de psiquiatría de Oxford que también dirigió el trabajo.

  • #Universidad de Oxford
  • #depresión
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #ansiedad
  • #transtorno de ansiedad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024