Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Cubanos protestan en Miami y Biden condiciona donación de vacunas a la isla

El presidente estadounidense, Joe Biden, descartó la posibilidad de restablecer a corto plazo el envío de remesas desde ese país hacia Cuba.

Decenas de cubanos protestaron frente al City Hall de la ciudad de Miami, en Florida, este 15 de julio de 2021.

Decenas de cubanos protestaron frente al City Hall de la ciudad de Miami, en Florida, este 15 de julio de 2021.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

15 jul 2021 - 19:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con el lema "Si Cuba está en la calle, Miami también", los cubanos del sur de Florida se movilizaron este 15 de julio de 2021 en apoyo de los que protestan en la isla, en unas manifestaciones que han derivado en un fuerte cuestionamiento a los políticos, del que no se salvan ni los republicanos cubano-estadounidenses.

El alcalde de Miami, Francis Suárez, pagó este jueves el enojo de los cubanos de la ciudad. Un grupo del movimiento #SOSCuba, vestidos con camisetas blancas manchadas de rojo, "asaltó" a Suárez a la entrada de su oficina y le echó en cara que la Alcaldía organizara este miércoles un concierto cuando "Cuba está de luto".

Rodeado de personas con teléfonos prendidos que estaban transmitiendo lo que ocurría, la actriz Zajaris Fernández interpeló duramente a Suárez sobre los planes que tiene para ayudar a los cubanos que se enfrentan "desarmados y sin comida" a una dictadura de 62 años que ha dado orden de combatirlos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Zajaris Fernandez (@zajaris)

El alcalde respondió alzando la voz que es el "único" que ha dicho que la solución es una "intervención militar".

Desde el estallido social en Cuba, "intervención" y "libertad" son las palabras que más corean los cubanos de Miami en sus manifestaciones.

Los primeros en hablar de "intervención" fueron los congresistas republicanos cubano-estadounidenses y figuras del exilio histórico.

Obviamente, una intervención en Cuba es algo que solo puede decidir el Gobierno federal. Así que la pelota quedó en el tejado del presidente Joe Biden.

Biden habla sobre el acceso a internet y vacunas

Horas después de las protestas, el presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró que está estudiando si su Gobierno tiene "la capacidad tecnológica de restaurar" el acceso a internet móvil en Cuba, cortado desde las protestas del domingo pasado.

"Han cortado el acceso a internet. Estamos considerando si tenemos la capacidad tecnológica de restaurar ese acceso", dijo Biden durante una rueda de prensa junto a la canciller alemana, Angela Merkel, en la Casa Blanca.

Biden también descartó la posibilidad de restablecer a corto plazo el envío de remesas desde Estados Unidos a Cuba, restringida desde noviembre pasado por orden de su predecesor, Donald Trump.

"Hay una serie de cosas que consideraría hacer para ayudar al pueblo de Cuba; pero eso requeriría una circunstancia diferente o una garantía de que el Gobierno no se aprovecharía de ellas".

Joe Biden

"Por ejemplo, la capacidad de enviar remesas a Cuba. Eso yo no lo haría ahora, porque lo cierto es que es muy probable que el Gobierno confiscara esas remesas, o al menos buena parte de ellas", agregó.

En cuanto a la crisis sanitaria en la isla por el Covid-19, Biden aseguró que estaría "preparado para donarles cantidades significativas de vacunas".

Pero, matizó, solo lo hará "si se garantiza que una organización internacional las administrará".

El mandatario agregó que Cuba es un "Estado fallido" que "reprime a sus ciudadanos".

"El comunismo es un sistema fallido, universalmente fallido. Y no veo que el socialismo sea un sustituto muy útil", zanjó Biden.

También le puede interesar:

Cuba restringe el acceso a redes sociales y mensajería tras las protestas

Esa restricción de acceso a Internet, según la firma especializada NetBlocks, "probablemente limitará el flujo de información desde Cuba".

  • #Estados Unidos
  • #Miami
  • #Cuba
  • #protestas
  • #manifestaciones
  • #protestas en Cuba

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 02

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • 03

    Choques con el tranvía en Cuenca han costado USD 37.000 a conductores

  • 04

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 05

    ¿Colombia se le escapa de las manos al presidente Gustavo Petro? Así va la crisis en ese país

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024