Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
  • Consulta popular
Martes, 5 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Viteri: "La Policía no tiene vehículos ni para poner cadáveres"

Según la alcaldesa de Guayaquil, los USD 11,5 millones asignados a la Policía se le acabarán en tres meses. Además de seguridad, Cynthia Viteri recordó que el Municipio destina recursos para salud y educación.

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, durante su entrevista en Teleamazonas, el 6 de mayo de 2022.

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, durante su entrevista en Teleamazonas, el 6 de mayo de 2022.

Teleamazonas

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

06 may 2022 - 09:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, cree que los USD 11,5 millones que transfirió el Ministerio de Economía y Finanzas a la Policía se le acabarán en corto plazo.

"La Alcaldía de Guayaquil le ha dado USD 27 millones al Gobierno en seguridad. Solo el equipo para llamadas de emergencia tiene un costo de USD 7,5 millones. ¿Qué harán con USD 11,5 millones? Nada. Ese dinero solo cubre gastos fundamentales, se les va a acabar en dos o tres meses", dijo en Teleamazonas.

Según Viteri, los pedidos no cesan, llegan todos los días y no son solo de la Policía.

De allí que mencionó que la Armada del Ecuador necesita en su campamento colchones y arreglar filtraciones.

"La Dinased no tiene vehículos ni motos para la investigación de secuestros y extorsiones. Nos pidieron 20 baterías sanitarias más para los exteriores de la cárcel", manifestó.

Desde Criminalística también hay pedidos. La alcaldesa comentó que esta dependencia no tienen vehículos para trasladar peritos, para poner los cadáveres ni para levantar huellas.

"Guayaquil se volvió la madre soltera frente a las necesidades que solo está ciudad cubre sin ayuda de nadie", indicó. Además, señaló que el Municipio de Guayaquil ha destinado recursos para salud y educación.

#Entrevista Cynthia Viteri, alcaldesa de #Guayaquil, manifiesta que la policía no cuenta ni con los servicios básicos para realizar su trabajo y que los pedidos no terminan. https://t.co/FlxeLnYkL3 pic.twitter.com/2YBtDmtxaW

— Teleamazonas (@teleamazonasec) May 6, 2022

A criterio de Viteri, la inseguridad no se soluciona hablando, sino actuando. "Contra la incompetencia, dijo alguien, ni siquiera los dioses pueden ganar esa batalla. No se trata de reuniones porque hablando no se consigue nada, aquí es actuando".

También cuestionó el viaje del presidente Guillermo Lasso a Israel. "No se trata de lanzar ideas e irse a Israel cuando pueden tener a una reunión por Zoom en cualquier momento".

Dijo que la solución tampoco está en haber declarado estado de excepción y toque de queda en dos parroquias de Guayaquil, "cuando no tienen un camino, un norte y no saben qué hacer. Tiene que partir de una política, estrategia, táctica y dar los recursos necesarios para que se lleve a cabo", insistió.

En lo que va de 2022, hubo 481 asesinatos en la zona 8, que comprende Guayaquil, Durán y Samborondón.

También le puede interesar:

Lasso insta a los últimos alcaldes de Guayaquil a explicar la inseguridad

Guillermo Lasso pide a los últimos alcaldes de Guayaquil explicar sobre la inseguridad. También anunció al nuevo ministro de Agricultura.

  • #Guayaquil
  • #Cynthia Viteri
  • #Seguridad
  • #Policía Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #Inseguridad
  • #Municipio de Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Preocupación y malestar en Cuenca debido a la falta de buses urbanos

  • 02

    Call center de la extorsión en Quito facturaba hasta USD 67.000 al mes

  • 03

    Corte Constitucional priorizará trámite de acción de protección de Pabel Muñoz, alcalde de Quito

  • 04

    Luego de seis años, capturan en Estados Unidos al sujeto más buscado de Cañar por femicidio

  • 05

    Pervis Estupiñán, lateral ecuatoriano del AC Milan, en el 'top ten' de los fichajes más costosos de futbolistas hispanoamericanos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024