Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

100 densímetros nucleares están registrados en el país, el dispositivo robado fue hallado

En el mercado internacional, cada dispositivo tiene un costo de USD 8.000. Uno de ellos que pertenece a la Universidad Politécnica Salesiana fue robado en Quito y encontrado al siguiente día. Según las autoridades de gobierno el artefacto no fue manipulado.

Autoridades del gobierno y del Municipio de Quito dieron una rueda de prensa en el ECU 911 sobre la recuperación de un densímetro nuclear en Quito.

Autoridades del gobierno y del Municipio de Quito dieron una rueda de prensa en el ECU 911 sobre la recuperación de un densímetro nuclear en Quito.

Primicias

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

07 nov 2019 - 12:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las alertas sobre la radiación ionizante, que puede causar la muerte, fueron encendidas la tarde y noche del miércoles 6 de noviembre de 2019 en Quito. Esto, luego de que la Universidad Politécnica Salesiana reportarta el robo de un densímetro nuclear en el sur de Quito.

Luego tras 21 horas de investigaciones el dispositivo fue encontrado, cerca del Parque Las Cuadras, también en el sur de Quito.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Quito informó que el equipo encontrado está intacto. Tras realizar las mediciones se concluyó que no existen niveles de radiación, descartando algún tipo de peligro.

La directora de Licenciamiento del Ministerio de Energía, Nataly Chávez, explicó que en el país existen alrededor de 100 densímetros nucleares y cada uno tiene un costo en el mercado de USD 8.000.

Los dispositivos móviles son usados para medir la densidad y la humedad, especialmente al momento de ejecutar la construcción de una carretera.

El artefacto tiene una categoría de riesgo nivel 3, es decir, puede contaminar a las personas en un diámetro de 50 metros a la redonda. Según Chávez el dispositivo no tiene "una capacidad alta" para afectar a los seres humanos y al ambiente.

La preocupación de las autoridades se centraba en el tiempo de vida que puede tener esta fuente radioactiva, que varía entre 300 y 400 años.

¿Negligencia de un funcionario universitario?

Las investigaciones que realiza la Fiscalía determinarán si hubo negligencia en el tratamiento del densímetro nuclear por parte de un funcionario de la Universidad Politécnica Salesiana que lo tenía bajo su custodia.

¿Qué pasó? Un funcionario tomó el densímetro nuclear de la universidad para hacer un análisis, el 6 de noviembre, y lo transportó en su vehículo, sin avisar a las autoridades de control.

El funcionario dejó el aparato en su vehículo mientras almorzaba. Cuando regresó se dio cuenta que el densímetro nuclear había sido robado. A las 14:00 de ese mismo día realizó una 'denuncia común' a las autoridades.

El protocolo en estos casos establece que, cuando se detecta el robo de un artefacto radioactivo, se debe llamar al ECU 911 y posteriormente a la entidad reguladora.

Por eso, el Municipio y el gobierno revisarán las licencias para portar y operar este tipo de dispositivos. La Fiscalía también investigará cuál fue el objeto del robo del densímetro nuclear.

  • #Quito
  • #Municipio de Quito
  • #ministerio de Energia
  • #Universidad Salesiana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Alfonso Espinosa de los Monteros entra al quirófano de urgencia, ¿qué le pasó a 'Don Alfonso'?

  • 03

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    ¡En investigaciones! Roban once bicicletas al equipo Cofidis en el Tour de Francia

  • 05

    'Jurassic World: El renacer' entra al top 10 de la taquilla y 'Lilo & Stitch' ya es la segunda película más vista del año

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024