Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Diez temblores de entre 3,24 y 4,60 grados se registran en Morona Santiago

Parque principal del cantón Santiago de Méndez, ubicado en el centro de la provincia de Morona Santiago, donde ocurrieron los temblores.

Parque principal del cantón Santiago de Méndez, ubicado en el centro de la provincia de Morona Santiago, donde ocurrieron los temblores.

Tomada de www.moronasantiagoessangay.com.

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

28 abr 2020 - 08:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En sus redes sociales, el Instituto informó que los temblores comenzaron a registrarse a partir de las 22:49 del lunes, con uno de magnitud 3,56 y a una profundidad de 10 kilómetros y a 60,23 kilómetros de Sucúa.

Media hora después, por el mismo sector, tuvo lugar otro de 4,02 grados en la escala de Richter a una profundidad de 3,70 kilómetros y a 70,83 kilómetros de la misma ciudad.

A las 00:56 ocurrió otro temblor de magnitud 3,62 a una profundidad de 12,83 kilómetros y a 76,31 kilómetros de Sucua.

Algo más de tres horas después, ocurrió uno más de 4,49 grados en la escala de Richter a 10 kilómetros de profundidad y a 2,80 grados de latitud sur y 77,56 de longitud oeste, según divulgó el Instituto Geofísico.

Un sismo de 4,60 por la misma zona ocurrió a las 04:05 hora local, ocho minutos después, un temblor de 3,55, y luego otro de 3,58, de acuerdo a la fuente.

A las 05:07, un nuevo sismo de magnitud 4,19 se reportó a 10 kilómetros de profundidad y a 81,65 kilómetros de la ciudad de SucÚa, a 2,88 grados de latitud sur y a 77,57 de longitud oeste.

Cuatro minutos después ocurrió un temblor de magnitud 3,60 por el mismo sector y a las 06:14 se reportó otro de magnitud 3,24 por la misma zona de los anteriores, a una profundidad de 1,71 kilómetros y a 75,19 kilómetros de Sucúa.

Hasta las primeras horas de este martes, la cuenta oficial de Twitter del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias del Ecuador (Sngre), no reportaba datos relativos a los hechos de Morona Santiago.

Ecuador se encuentra en el Cinturó de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción (hundimiento de placas tectónicas) más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica.

El pasado 16 de abril, Ecuador recordó el cuarto aniversario de uno de los terremotos más destructivos de su historia reciente, de magnitud 7,8. Ese fenómeno dejó más de 670 fallecidos, miles de afectados, así como millonarias pérdidas materiales.

También le puede interesar: 

Médicos reconocen reducción de emergencias en Guayas, pero piden cautela

Cuatro especialistas aseguran que las atenciones a pacientes de coronavirus se han reducido, pero abogan por una extensión de la cuarentena.

  • #escuela politecnica nacional
  • #Morona Santiago
  • #temblor
  • #Instituto Geofísico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Manta FC por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 02

    Muere el actor Terence Stamp, el mítico general Zod de Superman

  • 03

    ¡Debut en la Ligue 1! Kendry Páez jugó en el triunfo del Estrasburgo ante el Metz

  • 04

    España extradita hacia Ecuador a un hombre investigado por presunto femicidio

  • 05

    Mushuc Runa vs. Independiente del Valle: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024