El presidente de Colombia quería que las conversaciones con los dirigentes del paro sea en el marco de un gran diálogo nacional. Para este miércoles está convocada una nueva jornada de manifestaciones
El gobierno de Colombia aceptó un diálogo directo con los líderes de la protesta. Pero pidió suspender la tercera huelga convocada para este miércoles 4 de diciembre de 2019 contra la política económica y social del presidente Iván Duque.
“Le planteamos al Comité Nacional del Paro que el Gobierno y el presidente Duque tienen la disposición de diálogo sin ultimátum, sin presiones”, dijo el director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Diego Molano.
El funcionario agregó que en el Gobierno están “dispuestos y listos” a sentarse “con ellos, esta tarde o mañana para discutir” la agenda de trece puntos planteada por las centrales obreras.
El Comité Nacional de Paro ha exigido desde un inicio un diálogo “directo, democrático y eficaz” con el Gobierno.
Sin embargo Duque insistía en que ese contacto debía darse como parte de la “Conversación Nacional” que él convocó con distintos sectores.
Por esa razón, Molano dijo que el Gobierno planteó a los líderes de las protestas “que de forma novedosa abordáramos una mesa paralela a la Conversación Nacional” para tratar las demandas del movimiento sindical.
“Estamos nosotros dispuestos a sentarnos hoy, mañana, en un sitio que acordemos conjuntamente para definir cómo se trabaja en esa mesa paralela de diálogo”, añadió.

Lo último
El papa Francisco visitará Ecuador en 2024, dice el Canciller
La visita del papa Francisco se dará a propósito de que Quito será sede de la edición 53 del Congreso Eucarístico Internacional.
Lo último
Expolicía es declarado culpable por la muerte de George Floyd
El expolicía Derek Chauvin fue declarado culpable de tres cargos por la muerte del ciudadano afroamericano George Floyd, ocurrida en mayo de 2020.
Suscríbase