Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Ecuador realizará pruebas de antígenos a viajeros internacionales

Juan Carlos Zevallos, ministro de Salud, durante una reunión del COE nacional, el 19 de junio de 2020.

Juan Carlos Zevallos, ministro de Salud, durante una reunión del COE nacional, el 19 de junio de 2020.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

22 dic 2020 - 07:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, habló —la mañana del 22 de diciembre— sobre la situación de salud a nivel local.

"No es una nueva cepa, es una mutación del mismo SARS-CoV-2", dijo el funcionario en referencia a la variante del coronavirus descubierta en Reino Unido. Señaló, asimismo, que "no hemos querido cerrar los aeropuertos".

Según Zevallos, Ecuador ha asumido una actitud "proactiva" de recibir a los pasajeros provenientes de otros países, en lo que llamó una "época difícil".

"Vamos a trabajar juntos para detectar con una precisión más alta con PCR y pruebas de antígenos", especificó.

Y agregó que quienes den positivo a estas pruebas deberán aislarse, para lo cual están trabajando con los hoteles locales, como se hizo meses atrás.

Sobre el test de antígenos, explicó que se trata de una prueba igualmente de hisopado nasofaríngeo, pero que es más sensible y de lectura más rápida.

Estas pruebas, de acuerdo con el ministro, se realizarán a todos los pasajeros que ingresen al país y serán gratuitas.

"Ecuador está preparado"

Zevallos aseguró que actualmente la ocupación nacional de camas para Covid-19 a escala nacional es del 29%. "61% de las camas están libres", añadió.

En UCI, en cambio, están ocupadas el 63%.

En el caso de Pichincha, las UCI están al 89% y en Guayas, al 61%. "Tenemos suficiente número de camas para los pacientes".

Sin embargo, aseguró que se ha puesto énfasis en la atención de dispensarios de barrios, para fortalecer el sistema de salud.

"La pandemia no ha terminado y es por eso que se decreta el estado de excepción", señaló.

Sobre la preparación del país ante un posible repunte, dijo: "nos hemos preparado nueve meses reactivando la atención primaria de salud".

En ese sentido, se han articulado más de 3.000 centros, sumando los del Ministerio de Salud y hospitales del IESS. "Es la atención primaria, es el dispensario de barrio el que hemos contenido, realizando cercos epidemiológicos".

Llegada de vacunas

Zevallos hizo además un pedido a la ciudadanía. "Estamos a punto de recibir la vacuna, pero hagamos un esfuerzo último", dijo y pidió que se mantengan las medidas de bioseguridad, como uso de mascarilla.

Sobre la llegada de la vacuna, aseguró que el viernes 18 de diciembre se adelantó un pago con AstraZeneca para las dosis. "Estamos haciendo todo lo posible".

Asimismo, recordó a la ciudadanía que Ecuador es parte de la iniciativa global Covax.

Según el funcionario, las primeras vacunas, que servirán para personal médico y personas de más de 65 años que están en centro geriátricos, llegarán en enero de 2021.

Finalmente reiteró que las dosis para empezar a vacunar al resto de la población llegarían a partir de marzo.

  • #salud
  • #vacunas
  • #coronavirus
  • #Juan Carlos Zevallos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Siguen los temblores frente a las costas de Puerto López, en Manabí, este 17 de septiembre

  • 02

    “Si quieren, voy preso”, alcalde Aquiles Alvarez responde a la Fiscalía sobre sus medidas cautelares

  • 03

    Dayro Moreno le da un triunfazo a Once Caldas ante IDV y pone un pie en las semifinales de la Sudamericana

  • 04

    ¡Para los nostálgicos! Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 05

    Sujeto que comercializaba y producía contenido de abusos sexuales es detenido en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024