Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

El mundo tiene 190,3 millones de desempleados

La OIT advirtió que incluso quienes tienen un empleo formal enfrentan problemas a la hora de cubrir los servicios básicos.

La OIT advirtió que incluso quienes tienen un empleo formal enfrentan problemas a la hora de cubrir los servicios básicos.

Cortesía

Autor:

EFE

Actualizada:

21 ene 2020 - 07:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El desempleo mundial subirá ligeramente en 2020 y 2021, tras una década de lento descenso. Eso podría aumentar la conflictividad social, alertó la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En su informe anual, la OIT prevé que este año la cifra de desempleados aumente en números absolutos de los 187,7 millones de 2019 a 190,3 millones en este ejercicio. Debido al crecimiento demográfico la tasa se mantendrá en el 5,4%.

Sin embargo, para 2021 se augura que esa tasa crezca al 5,5 %, con 193,7 millones de desempleados.

El informe también alerta del mantenimiento de la precariedad de muchos empleos. Junto a los 187,7 millones de parados hay 165 millones de subempleados y 119 millones que han dejado de buscar empleo.

Todo ello suma cerca de 480 millones de personas, un 13% de la fuerza laboral global infrautilizado.

  • #Desempleo
  • #OIT

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Qué lleva a descartar a Baltra, Galápagos, como ubicación de base militar?

  • 02

    Mbappé tras recibir la Bota de Oro: "Es imposible ganar este premio sin el equipo"

  • 03

    Noboa dice que "el correísmo y otros grupos trataron de desestabilizar al Ecuador y tumbar al presidente"

  • 04

    Federalismo, nuevo punto de desencuentro entre Aquiles Alvarez y Daniel Noboa

  • 05

    Página Alertas Feriados se habilitará para conocer emergencias durante el asueto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025