Debido al sistema de videovigilancia del país se evitaron 675 emergencias y delitos durante el feriado de Semana Santa de 2022, informaron las autoridades.
En total 36.543 emergencias se atendieron en el feriado de Semana Santa, del 15 al 17 de abril de 2022, según un boletín del ECU-911. Eso equivale a una disminución del 11% frente a la misma festividad en 2021.
La mayoría de emergencias atendidas en 2022, el 75%, fue por concepto de seguridad ciudadana.
Le sigue gestión sanitaria, con el 10%; y transito y movilidad, con el 8%.
El 15 de abril se registraron varios accidentes de tránsito en Quito y en la vía Alóag-Santo Domingo. “En estas emergencias hubo ocho heridos y una joven de 15 años falleció“, afirma el ECU-911.
Más emergencias en Quito
Si se analiza por ciudad, Quito registró el mayor número de emergencias, el equivalente al 20%.
Le siguen:
- Guayaquil, con el 19%.
- Cuenca, con el 4%.
- Ambato, con el 3%.
- Santo Domingo, con el 2%.
- Machala, con el 2%.
BOLETÍN 🗞 | #ECU911 coordinó la atención de 36.543 emergencias en la Semana Santa 2022.
— ECU 911 (@ECU911_) April 17, 2022
📈1.453.208 ecuatorianos se movilizaron por el país, 79% más en comparación al feriado del año anterior.
El detalle de la noticia 👉🏽 https://t.co/VUFGQqI59Z pic.twitter.com/Rijg4Ifijh
La movilidad del feriado
La información del ECU 911 también indica que 65.167 personas estuvieron en las playas del país, entre el 15 y el 17 de abril.
PATRULLAJES AÉREOS 🚁
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) April 16, 2022
Desplegamos en sectores turísticos de #StaElena, con la finalidad de fortalecer la seguridad durante el feriado de #SemanaSanta.#PorUnFeriadoSeguro#PlanRescateEcuador pic.twitter.com/zbuAZI0KrY
Además, un total 1.453.208 personas se movilizaron por Ecuador durante el feriado.
Por los terminales del país se movilizaron 452.215 personas, según el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y la Agencia Nacional de Tránsito. Hubo incremento de 60% frente al mismo período de 2021.