Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Enfermos graves de Covid-19 pueden sufrir daño cerebral, según estudio

Una enfermera trabaja en un laboratorio de un hospital de El Cairo, Egipto, el 25 de junio de 2020.

Una enfermera trabaja en un laboratorio de un hospital de El Cairo, Egipto, el 25 de junio de 2020.

Reuters

Autor:

Reuters / Redacción Primicias

Actualizada:

25 jun 2020 - 19:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los hallazgos son la primera mirada a una gama de complicaciones neurológicas del Covid-19, dijeron los investigadores, que subrayaron la necesidad de realizar estudios más amplios y ayudar en la búsqueda de tratamientos.

"Esta es una importante instantánea de las complicaciones relacionadas con el cerebro en pacientes hospitalizados. Es de vital importancia que continuemos recopilando esta información para comprender realmente este virus en su totalidad", dijo Sarah Pett, una profesora del University College London, que dirigió el trabajo.

El estudio, publicado en la revista Lancet Psychiatry el jueves 25 de junio, examinó en detalle 125 casos de todo Reino Unido. El investigador Benedict Michael, de la Universidad de Liverpool, afirmó que era importante señalar que se centraba en los casos graves.

Los datos se recogieron entre el 2 y el 26 de abril, cuando la enfermedad se estaba extendiendo rápidamente en Reino Unido.

La complicación cerebral más común que se vio fue un accidente cerebrovascular, que se informó en 77 de 125 pacientes. De estos, la mayoría eran pacientes mayores de 60 años, y la mayoría fueron causados por un coágulo de sangre en el cerebro, lo que se conoce como un accidente cerebrovascular isquémico.

El estudio también mostró que 39 de los 125 pacientes mostraban señales de confusión o cambios de comportamiento que reflejaban un estado mental alterado. De ellos, nueve tenían una disfunción cerebral no especificada, conocida como encefalopatía y siete tenían inflamación del cerebro, o encefalitis.

Michael dijo que los hallazgos eran un importante paso inicial para definir el efecto de Covid-19 en el cerebro. "Ahora necesitamos estudios detallados para entender los posibles mecanismos biológicos (…) para poder explorar los posibles tratamientos".

También le puede interesar:

Si se descubre, la vacuna para el Covid-19 podría tardar un año

No es seguro que los científicos puedan desarrollar una vacuna efectiva contra el Covid-19, pero, de ocurrir, podría llevar un año, según la OMS.

  • #cerebro
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Fuerte lluvia sorprende a Quito en medio de temporada seca

  • 02

    Liga de Quito será recibido con un mosaico ante Sao Paulo, por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 03

    Explosión de vehículo causa alarma en el centro de Guayaquil

  • 04

    SRI devuelve USD 166 millones de IVA a adultos mayores, personas con discapacidad y constructores

  • 05

    "Sabemos que está aquí, pero parece que no", dicen en Otavalo sobre la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024