Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

13 detenidos por especular con precios de insumos en Pichincha

Los insumos médicos como mascarillas y guantes se venden con precios hasta siete veces más altos que el valor referencial fijado por Arcsa.

Vendedores de mascarillas en las calles de Quito, este 21 de marzo de 2020.

Vendedores de mascarillas en las calles de Quito, este 21 de marzo de 2020.

José Jácome / EFE

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

08 may 2020 - 20:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A los casos de corrupción en los procesos de compras públicas para atender la emergencia sanitaria por el coronavirus se suma la especulación en los precios de los insumos médicos en Pichincha.

La Intendencia de Policía de Pichincha realizó 1.640 operativos entre el 12 de marzo y el 6 de mayo de 2020. Hay 13 detenidos por especular con los precios de productos de primera necesidad e insumos médicos y de higiene.

Los detenciones se realizaron en Quito y Sangolquí.

El Ministerio de Salud, junto con la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), fijeron precios referenciales para la comercialización al público de los insumos médicos, el pasado 12 de marzo.

En esa lista sobresalen los precios de cinco productos más usados en esta emergencia sanitaria:

  • USD 1,75 mascarilla N-95.
  • USD 0,55 mascarilla quirúrgica.
  • USD 4,86 litro de alcohol.
  • USD 5,98 litro de gel antiséptico.
  • USD 0,13 par de guantes de látex.

Pero, en Quito la realidad es otra y los precios de los productos llegan a ser hasta siete veces más alto que el valor referencial. En redes sociales, por ejemplo, se ofertan cajas de mascarillas hasta por USD 70.

Con el valor referencial de la Intendencia de Policía, cada mascarilla quirúrgica debería costar USD 0,55 y la caja de 20 unidades USD 11.

La intendenta de Policía de Pichincha, Daniela Valarezo, en una entrevista a Ecuador TV, señaló que el control es complicado cuando se tiene información en redes sociales.

¿Por qué? Cuando el personal de las unidades de Policía y de Inteligencia intenta comprar estos productos, no son los oferentes quienes se acercan a entregar la mercancía.

Por esta razón, la Policía Nacional solo realiza controles a establecimientos, como farmacias, tiendas y otros centros de abarrotes.

El malestar ciudadano es frecuente. En las redes sociales, también hay quienes ofertan las mascarillas N-95 hasta por USD 5, cuando el precio referencial es de USD 1,75.

El artículo 321 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece una sanción entre 15 y 30 días de prisión para las personas que especulen con los productos que están sujetos a precio oficial.

  • #Policía Nacional
  • #COIP
  • #alcohol
  • #Mascarilla

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. Manta FC por la Fecha 3 del cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • 02

    Así es el Gran Museo Egipcio que se abrió al mundo tras 20 años de construcción

  • 03

    Así prepararon guaguas de pan los jugadores de Liga de Quito por el Día de los Difuntos

  • 04

    Paris Saint-Germain vs. Bayern Múnich: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Champions League?

  • 05

    ¿Qué es Tigo, la nueva marca de telefonía celular que se instala en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025