Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 24 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Estados Unidos reserva 300 millones de dosis de una potencial vacuna

Los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos ya realizan pruebas en humanos para encontrar una vacuna para el Covid-19.

Los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos ya realizan pruebas en humanos para encontrar una vacuna para el Covid-19.

Tomada de @InterfaxUkr

Autor:

Reuters

Actualizada:

21 may 2020 - 11:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque todavía no existe una fórmula probada eficaz para bloquear el coronavirus en humanos, las vacunas potenciales con consideradas por los líderes mundiales como la única forma de retomar la estancada actividad económica, e incluso de obtener ventaja respecto a competidores.

Después de que el presidente Donald Trump exigió una vacuna, el Departamento de Salud acordó proveer hasta USD 1.200 millones para acelerar el proyecto de AstraZeneca y asegurar 300 millones de dosis para Estados Unidos.

"Este contrato con AstraZeneca es un hito en el trabajo de la operación Rápido Retorno para una vacuna efectiva, segura y que estará ampliamente disponible en 2021", dijo el secretario de Salud estadounidense, Alex Azar.

La vacuna, conocida anteriormente como ChAdOx1 nCoV-19 y ahora como AZD1222, fue desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica británica AstraZeneca, que ahora tiene la licencia para acelerar la investigación de las pruebas clínicas.

La capacidad de inmunización aún no ha sido comprobada, de modo que tampoco es seguro que pueda ser utilizada contra el nuevo coronavirus.

El acuerdo con Estados Unidos permitirá seguir a la siguiente etapa -la fase III - de los ensayos clínicos, que se realizará con la participación de 300.000 estadounidenses.

AstraZeneca, con sede en Cambridge, dijo que concluyó acuerdos para entregar al menos 400 millones de dosis de la vacuna y asegurar la capacidad de manufactura de 1.000 millones de dosis, con las primeras entregas que comenzarían en septiembre.

Ahora la compañía más valiosa de las "blue-chips" del FTSE 100 en Londres, AstraZeneca ya acordó entregar 100 millones de dosis para la población de Reino Unido y 30 millones de unidades serán enviadas a partir de septiembre en el país.

Los minitros han prometido que Reino Unido será el primer país con acceso a la vacuna.

Mientras los líderes del mundo buscan superar la peor destrucción económica y social al menos desde la Segunda Guerra Mundial -que ha causado la muerte al menos a 325.000 personas- el acceso a las primeras vacunas en el mercado estará reñido.

El gobierno estadounidense ya ha alcanzado acuerdos para apoyar el desarrollo de vacunas de Johnson & Johnson (J&J), Moderna y Sanofi, lo que ha esparcido el temor a que solo las naciones más ricas podrán proteger primero a sus ciudadanos.

También le puede interesar: 

ONU: La pandemia causará el primer retroceso en desarrollo desde 1990

La pandemia del coronavirus puede provocar este año la primera bajada en la historia del Índice de Desarrollo Humano (IDH), según la ONU.

  • #Estados Unidos
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #vacuna

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Casa del poeta y exministro Antonio Preciado fue atacada en Esmeraldas

  • 02

    Neymar se lesiona y es duda para la convocatoria de Brasil por Eliminatorias

  • 03

    El Nacional vs. Liga de Quito: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 26 de la LigaPro?

  • 04

    Correr mueve millones: así crece el mercado global del 'running'; conozca cuánto gastan estos deportistas

  • 05

    Sismo de 4,5 grados despierta a parte de la Sierra y la Costa de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024