Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Europa anuncia más sanciones a Rusia, incluida la salida del Swift

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que la UE, junto con Estados Unidos y aliados, tiene previsto imponer nuevas sanciones a Rusia por su invasión de Ucrania.

Decenas de personas protestaron contra la invasión rusa en Ucrania en varios países de Europa, como Italia, el 26 de febrero de 2022.

Decenas de personas protestaron contra la invasión rusa en Ucrania en varios países de Europa, como Italia, el 26 de febrero de 2022.

Reuters

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

26 feb 2022 - 17:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión Europea propondrá a los países del bloque una nueva batería de sanciones contra Rusia, tras su invasión a Ucrania el pasado 24 de febrero.

Entre las nuevas medidas, que prometen ser más severas, están:

  • Paralización de los activos del Banco Central de Rusia.
  • La exclusión de varios bancos rusos del sistema Swift de pagos interbancarios.
  • Prohibición para que magnates rusos usen activos en Europa.

Los anuncios fueron hechos por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien en su alocución aseguró que "las medidas perjudicarán significativamente la capacidad de Rusia para financiar su guerra".

"Vladimir Putin se embarcó en un camino destinado a destruir Ucrania, pero lo que también está haciendo, de hecho, es destruir el futuro de su propio país”, afirmó Von der Leyen.

Las medidas se aplicarán en una estrecha coordinación con los líderes de Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, Canadá y el Reino Unido. Pero antes serán debatidas por los ministros de Relaciones Exteriores en una reunión virtual el domingo 27 de febrero.

In coordination with ???????????? I will now propose new measures to EU leaders to strengthen our response to Russia’s invasion of Ukraine and cripple Putin’s ability to finance his war machine. https://t.co/iU2waDzo9s

— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) February 26, 2022

El arma nuclear financiera 

De todo lo anunciado, la desconexión de los bancos rusos del sistema Swift es la más drástica e incluso el primer ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, la llamó el "arma nuclear financiera".

Este sistema Swift, que se creó en 1973 y que agrupa a 11.000 bancos de 200 países, permite hacer cobros y transferencias entre las entidades que usan la plataforma.

Si Rusia queda excluida del sistema no podría recibir divisas o realizar transferencias para sus transacciones comerciales, lo que dañaría severamente su economía a largo plazo.

Pero la decisión también tendría efectos en la economía europea, que tiene lazos comerciales con bancos rusos.

En 2014 ya se planteó la salida de Moscú de la plataforma, y por ello el Kremlin desarrolló su propio sistema de mensajería financiera, aunque solo se usa de forma doméstica y en el 20% de transacciones.

También le puede interesar: 

Al menos 150 ecuatorianos llegaron ya a Polonia, aseguró el Canciller

El canciller Juan Carlos Holguín, aseguró que el vuelo humanitario que saldrá de Polonia el lunes tendrá una capacidad para 350 ecuatorianos.

  • #Rusia
  • #Europa
  • #Ucrania
  • #banco
  • #Comisión Europea
  • #Vladimir Putin
  • #desconexión
  • #sanciones económicas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Moisés Caicedo comete un penal y el Chelsea pierde ante el Bayern Múnich, en la Champions League

  • 02

    Juez del TCE impone multa de USD 4.700 a Patricia Núñez, asambleísta de la Revolución Ciudadana

  • 03

    Mire aquí la viral y aparatosa caída de Catherine Fulop en el concierto de Erreway

  • 04

    PSG golea al Atalanta en su debut como campeón vigente de la Champions League

  • 05

    Estos son los precios del iPhone Pro Max 17 y las fechas en que llegaría a América Latina y Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024