Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Habrá nuevas elecciones en Bolivia; oposición dice que Morales no puede presentarse

Lo hizo luego de que la Organización de los Estados Americanos (OEA) encontrara "irregularidades" al auditar los comicios de octubre en los que se impuso el mandatario, en medio de una grave crisis política.

El entonces presidente boliviano Evo Morales anunció nuevas eleccciones.

El entonces presidente boliviano Evo Morales anunció nuevas eleccciones.

Reuters

Autor:

Reuters

Actualizada:

10 nov 2019 - 10:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 10:28, con la reacción de opositor Carlos Mesa.

El líder indígena Evo Morales, que asumió el poder en 2006, ganó las elecciones del 20 de octubre, pero el conteo de votos se detuvo inexplicablemente durante casi un día, lo que provocó acusaciones de fraude y disparó protestas de la oposición, huelgas y bloqueos de carreteras.

He decidido "convocar a nuevas elecciones nacionales que mediante el voto permitan al pueblo boliviano elegir democráticamente a sus autoridades", señaló Morales en una anuncio a periodistas.

Además, el mandatario dijo que renovará la totalidad de vocales del tribunal supremo electoral, en respuesta al informe preliminar de la OEA difundido en la madrugada del domingo que mencionó las irregularidades en el proceso de octubre.

Después de escuchar a la COB, al Pacto de Unidad y distintos sectores del campo y la ciudad, hemos decidido solicitar a la Asamblea Legislativa, dentro del principio constitucional de coordinación, renovar la totalidad del TSE para convocar a nuevas elecciones nacionales.

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 10, 2019

"Se encontraron irregularidades, que varían desde muy graves hasta indicativas. Esto lleva al equipo técnico auditor a cuestionar la integridad de los resultados de la elección del 20 de octubre pasado", señaló la OEA en un comunicado de prensa en el que también habló de "manipulación".

"En el componente informático se descubrieron fallas graves de seguridad".

OEA, comunicado

Según el informe, resulta "estadísticamente improbable" que, pese a ganar los comicios, Morales haya obtenido los 10 puntos porcentuales necesarios para evitar un balotaje con el liberal Carlos Mesa, quien resultó segundo.

Morales había acusado el sábado a la oposición de intentar un golpe de Estado en su contra y un líder opositor lo acusó de dictador, mientras las Fuerzas Armadas dijeron que no se enfrentarán con el "pueblo".

Las reacciones de la oposición

Los oponentes del presidente, entre ellos el candidato Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho -un líder civil de la ciudad oriental de Santa Cruz que se convirtió en un símbolo de la oposición- pidieron reiteradamente la renuncia de Morales.

El candidato opositor boliviano Carlos Mesa dijo el domingo que el presidente Evo Morales no debería postularse en unas nuevas elecciones después de que la Organización de Estados Americanos (OEA) encontrara serias irregularidades en una votación del 20 de octubre.

"Si le queda un ápice de patriotismo (a Morales), debería dar un paso al costado".

Carlos Mesa

Luis Fernando Camacho, pidió a Evo Morales que renuncie después de que la Organización de Estados Americanos (OEA) no pudiera verificar la victoria del presidente de izquierda en las elecciones del 20 de octubre.

Camacho, un líder civil que se convirtió en símbolo de la oposición, dijo que las conclusiones de la OEA, que fueron publicadas en un reporte más temprano, claramente demostraban la existencia de fraude electoral. 

"El informe de la OEA nos ha demostrado que existió un fraude y además que el mismo estuvo a cargo del MAS cuyo principal líder es Evo Morales, por lo tanto el señor Evo Morales ha fracturado el orden constitucional y debe renunciar", afirmó.

"Lo de hoy ha sido una batalla ganada, reconstituiremos el orden constitucional y la democracia, y recién cuando tengamos la posibilidad de estar seguros de que la democracia está sólida, recién nos vamos a nuestras casas", añadió.

Descargue aquí el informe completo de la OEA (PDF)

thumb
10-Informe-OEA-235x300
  • #Elecciones
  • #Bolivia
  • #OEA
  • #Evo Morales
  • #irregularidades

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa presentó la oferta exportable de Ecuador a empresarios argentinos y abrió las puertas a inversiones

  • 02

    La icónica ruta ferroviaria Alausí - Nariz del Diablo se inaugura y despierta esperanza en las comunidades

  • 03

    Comunidades waorani protestan por incumplimiento del cierre del campo petrolero ITT, a dos años de la consulta

  • 04

    Consejo de Participación Ciudadana inadmite las 17 impugnaciones contra candidatos a la Judicatura

  • 05

    Gabriel Schurrer será el nuevo director técnico de Vinotinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024