Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 20 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

FAE califica de "alarmantes" cifras de incautación de drogas en Ecuador

Según Geovanny Espinel, comandante General de la FAE, la incautación de drogas subió 104% en primer semestre del 2021 frente al mismo lapso del año anterior.

Imagen referencial de un operativo de la Policía Nacional, de incautación de cocaína.

Imagen referencial de un operativo de la Policía Nacional, de incautación de cocaína.

Ministerio de Gobierno

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 ago 2021 - 07:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las incautación de drogas y las muertes relacionadas al narcotráfico han crecido en Ecuador de manera exponencial, señaló el lunes 23 de agosto Geovanny Espinel, Comandante General de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), lo que justifica la instalación de un radar en el cerro de Montecristi, provincia de Manabí para frenar el tráfico de drogas.

"Las cifras son bastante alarmantes en lo que respecta a la incautación de drogas", dijo Espinel en Teleamazonas.

Añadió que es misión de las Fuerzas Armadas, en general y de la FAE en particular, es la "vigilancia y control del espacio aéreo ecuatoriano".

El 20 de agosto, al menos 200 militares y 100 policías llegaron a Montecristi con tractores para despejar el área, ocupada por comuneros que se oponen al proyecto de ubicar un radar de largo alcance para detectar aeronaves sospechosas en la franja costera ecuatoriana.

Días antes, el 17 de agosto, el presidente Guillermo Lasso declaró como áreas reservadas de defensa a los cerros Montecristi y San Isidro en Manabí.

Espinel señaló que tomará al menos dos meses poner en funcionamiento el radar, que cubrirá la zona de Manabí y Santa Elena.

La captura de drogas en el primer semestre de este año, "se incrementó un 104% frente al año anterior" a nivel nacional, dijo Espinel, y brindó el siguiente detalle:

  • En el primer semestre del 2019 se capturaron 47,8 toneladas
  • En el primer semestre del 2020 se capturaron 45,6 toneladas
  • En el primer semestre del 2021 se capturaron 93 toneladas

En el caso específico de Manabí, la evolución de la captura de drogas es la siguiente:

  • En el primer semestre del 2020 se capturaron 1,2 toneladas
  • En el primer semestre del 2021 se capturaron 6,7 toneladas

"Se elevó en cinco veces la incautación de drogas en la provincia de Manabí", detalló Espinel.

En lo referente a las muertes provocadas por el narcotráfico en todo el país, el oficial presentó los siguientes datos:

  • 144 homicidios en el primer semestre 2020
  • 336 homicidios en el primer semestre 2021

En Manabí, las muertes relacionadas directamente con el narcotráfico, fueron las siguientes:

  • 32 homicidios en el primer semestre 2020
  • 88 homicidios en el primer semestre 2021
  • #narcotráfico
  • #Manabí
  • #Radares
  • #redes de narcotráfico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Nuevo examen y requisitos para obtener la ciudadanía estadounidense ya se aplican desde este 20 de octubre

  • 02

    Precio del petróleo WTI baja a USD 57,46 el barril y el Brent retrocede un 0,46%

  • 03

    Un aumento del salario básico a USD 650 golpearía al empleo, según economistas y empresarios

  • 04

    "Pacho es muy joven y puede mejorar en muchas cosas", dice Luis Enrique, DT del PSG

  • 05

    La vocal de los afiliados del IESS cesada de su cargo presenta acción de protección; Súper defiende decisión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024