Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

500 familias perjudicadas en Cotopaxi por crecida del río Esmeralda

Habitantes de varios recintos de La Maná, en Cotopaxi, están incomunicados por la destrucción de 15 puentes por la fuerza de las lluvias.

Habitantes de Pucayacu, en Cotopaxi, afectados por el invierno, el 15 de mayo de 2022.

Habitantes de Pucayacu, en Cotopaxi, afectados por el invierno, el 15 de mayo de 2022.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 may 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El recinto San Ramón, perteneciente a la parroquia Pucayacu, en el cantón La Maná (Cotopaxi), sufre las consecuencias de las intensas lluvias registradas en los últimos días, que han perjudicado a 500 familias.

Naldo Novoa, presidente del GAD parroquial de Pucayacu, comenta que la crecida del río Esmeralda arrastró aproximadamente a nueve cabezas de ganado lechero, generando pérdidas de USD 5.000.

También destruyó 15 puentes, dejando a 12 familias incomunicadas, sin poder sacar sus productos a la venta.

Esta situación los obligó a improvisar la construcción de puentes de bambú para poder cruzar y reunirse con sus familias, así como para alimentar a sus animales, que están al otro lado del río.

Cristian Quevedo, habitante del recinto La Chala, dice estar preocupado por sus tres hijos, quienes se ven obligados a cruzar de manera permanente por este sitio.

"Ya tienen que volver a la escuela y deben pasar todos los días por el sector. Esto es peligroso para ellos", asegura Quevedo.

thumb
Habitantes del recinto La Chala, en Cotopaxi, construyeron puentes de bambú, para poder cruzar, el 15 de mayo de 2022.PRIMICIAS

Rosa Doisela cuenta que las vertientes de agua para consumo humano también fueron afectadas.

"No tenemos agua para la quesería ni para preparar los alimentos", indica.

Según Novoa, alrededor de unos 3.000 litros de leche que se producen en el sector no se pueden salir al mercado porque la red vial se encuentra en mal estado.

thumb
La iglesia de El Palmar, en La Maná, destruida por las lluvias, en mayo de 2022.PRIMICIAS

Por ahora, maquinaria del GAD parroquial de Pucayacu y habitantes de la zona realizan trabajos para habilitar la carretera y salir del aislamiento.

El gobernador de Cotopaxi, Oswaldo Coronel, sostuvo que luego de la emergencia presentada en El Palmar todavía trabajan en la reconstrucción de la vía.

Según el funcionario, el contrato de rehabilitación y construcción de la carretera se firmó el 12 de abril de 2022 por un monto de USD 14.900.000.

  • #Ecuador
  • #Cotopaxi
  • #lluvias
  • #ríos
  • #invierno
  • #Gobernación de Cotopaxi
  • #Secretaría de Gestión de Riesgos
  • #desbordamiento
  • #La Maná

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Paula Torres, la cuencana que hizo historia al subirse al podio en el Mundial de Atletismo

  • 02

    Tagua, el restaurante de comida ecuatoriana en Nueva Jersey que se atrevió a mostrar lo típico a otro público

  • 03

    El correísmo ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 está hecha a la medida del pueblo ecuatoriano"

  • 04

    En 2025, en Ecuador, se redujeron los retiros de efectivo y aumentó el monto de transacciones por canales digitales

  • 05

    ADN ante la consulta popular 2025: "La Constitución de 2008 se elaboró a conveniencia de un partido político"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025