Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Gobierno de Colombia extiende asistencia militar para contener actos de violencia

El presidente colombiano, Iván Duque, ordenó la noche del viernes 28 de mayo "el máximo despliegue" de la asistencia militar para Cali y otros siete departamentos en el país.

Manifestantes se enfrentan a militares y policías en Madrid, Colombia, el 28 de mayo de 2021.

Manifestantes se enfrentan a militares y policías en Madrid, Colombia, el 28 de mayo de 2021.

Reuters

Autor:

EFE

Actualizada:

29 may 2021 - 09:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Al menos siete departamentos colombianos viven un nuevo sexto paro nacional. Y esta oleada de violencia, ocurrida la noche del 28 de mayo, ha dejado hasta ahora 13 fallecidos en Cali y decenas de estacionamientos, tiendas y propiedades destruidas.

Debido a los incidentes, el presidente de Colombia Iván Duque anunció el máximo despliegue militar a la Policía en Cali y en otras ciudades del país.

Es así que esta figura de "asistencia militar" busca controlar la violencia suscitada en Buenaventura, Pasto, Ipiales, Popayán, Yumbo, Buga, Palmira, Bucaramanga, Pereira, Madrid, Facatativá y Neiva. 

Tras presidir un consejo de seguridad, el presidente Duque agregó que al frente de la operación estarán "oficiales de la más alta experiencia".

El Mandatario explicó además que ese despliegue triplicará la capacidad militar "en menos de 24 horas", lo que permitirá acabar con actos de vandalismo, de violencia y de terrorismo urbano.

Un bombero trata de apagar un incendio provocado por los manifestantes en un estacionamiento en Colombia, el 28 de mayo de 2021.
Un bombero trata de apagar un incendio provocado por los manifestantes en un estacionamiento en Colombia, el 28 de mayo de 2021.
Protestantes vandalizaron y destruyeron comercios en Bogotá, el 28 de mayo de 2021.
Protestantes vandalizaron y destruyeron comercios en Bogotá, el 28 de mayo de 2021.

Según informó el medio colombiano El Tiempo, la medida decretada por Duque también permite instaurar un toque de queda ante una alteración significativa del orden público. 

Si bien el Gobierno y los representantes del paro se habían sentado a dialogar, desde el pasado miércoles 26 de mayo los manifestantes han vuelto a las calles en ciudades como Bogotá, Medellín o Cartagena.

Por su parte Duque dijo que su Gobierno siempre ha mantenido los canales para la deliberación y concertación, pero "no negociando la Constitución ni los derechos de los ciudadanos".

  • #colombia
  • #Iván Duque
  • #violencia
  • #protestas
  • #militares
  • #Cali

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Qué pasa hoy

  • 02

    Autoridades suspenden dos pozos de captación de agua en Machala

  • 03

    Dos policías detenidos en Esmeraldas por narcotráfico

  • 04

    Olivia Newton-John, la estrella de 'Grease', muere a los 73 años

  • 05

    Un fallecido, heridos y desaparecidos por incendio industrial en Cuba

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025