Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

500 nuevos policías para el combate a la inseguridad en Guayaquil

Personal del Municipio de Guayaquil entrega mascarillas en la Bahía, el 30 de octubre de 2020.

Personal del Municipio de Guayaquil entrega mascarillas en la Bahía, el 30 de octubre de 2020.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

30 nov 2020 - 13:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Comité de Seguridad de Guayaquil se reunió por primera vez la mañana del 30 de noviembre en el Cuartel Modelo de la ciudad.

Participaron el gobernador del Guayas, Luis Chonillo; la alcaldesa Cynthia Viteri; el ministro de Gobierno, Patricio Pazmiño; el vicealcalde Josué Sánchez; el presidente de la Corporación Ciudadana de Guayaquil, Gustavo Zúñiga; el comandante de General de la Policía, Patricio Carrillo; la jefa de Estado Mayor de la Policía, Tannya Varela; entre otras autoridades.

Ellos aseguraron que las siguientes entidades trabajarán en conjunto para realizar operativos de control en la urbe, a modo de prevención:

  • Policía
  • Fuerzas Armadas
  • ECU-911
  • Gobernación

Además, se detalló que este 30 de noviembre llegaron 150 agentes de unidades tácticas. El 1 de diciembre, lo harán 500 uniformados que darán apoyo en la prevención.

La idea es que el comité funcione permanentemente. Los resultados se informarán cada ocho días. Sin embargo, por ahora la situación no amerita la declaración de un estado de emergencia, dijo Pazmiño.

Por su parte, el Municipio se comprometió a entregar: 1.314 GPS, 67 balizas, 10 carros, 20 motos, 100 celulares, 1.800 baterías, 200 radios portátiles, 500 camas para policías, entre otros insumos.

Asimismo, se comprarán 63 camionetas grandes con tecnología para los agentes metropolitanos para operaciones preventivas. Se realizarán, además, pruebas rápidas de coronavirus a los agentes constantemente.

Estrategias y operativos

Las autoridades han identificado tres distritos donde opera la mayor cantidad de bandas delictivas en Guayaquil: Sur, Esteros y Durán.

A nivel táctico, las operaciones de la Policía y las Fuerzas Armadas ayudarán a reducir la violencia y el delito. Mientras que inteligencia e investigación identificarán y judicializarán el delito en los seis distritos, sobre todo en las 18 áreas de impacto identificadas.

Las Fuerzas Armadas realizarán operativos de control de armas.

Se habló, además, de georreferenciar las zonas donde ocurren más delitos.

Finalmente, las autoridades aseguraron que el comité entregará los datos y resultados cada 15 días. Esta información se recogerá de la Policía y el ECU-911, con soporte técnico de la Escuela Superior Politécnico del Litoral (Espol).

  • #Guayaquil
  • #Cynthia Viteri
  • #Seguridad
  • #Patricio Pazmiño

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Temblor se registró la madrugada del 3 de noviembre en Ecuador

  • 02

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 03

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • 04

    Un parque de 10 hectáreas se plantea como opción para oxigenar las aguas contaminadas del Estero en Guayaquil

  • 05

    La infraestructura en salud también impulsa la construcción en Cuenca; más de USD 35 millones se invierten en nuevos proyectos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025