Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Guerra entre bandas incide en la violencia en Guayaquil

El 40% de las víctimas de homicidios o asesinatos en Guayaquil tiene antecedentes penales, según la información que maneja la Policía Nacional.

La escena del crimen en uno de los últimos casos de sicariato ocurrido en Guayaquil.

La escena del crimen en uno de los últimos casos de sicariato ocurrido en Guayaquil.

Cortesía

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

25 ene 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La mañana del lunes 20 de enero de 2020, Luis Pincay conducía su auto por las calles de Guayaquil e iba solo. A pocos metros de llegar a los túneles del cerro Santa Ana recibió ocho disparos y falleció.

Los atacantes fueron dos sujetos que se movilizaba en una motocicleta. La Policía investiga su muerte.

Las muertes violentas como la de Pincay, son un delito en aumento, que según datos del Ministerio de Gobierno se incrementó notoriamente en 2019, por primera vez en casi una década.

Pincay tenía un largo historial delictivo. En sus 42 años había sido capturado por la Policía en nueve ocasiones. En 2010, presuntamente, participó en un robo al Banco de Guayaquil. que incluyó un escape en lancha, por el río Guayas.

La Policía asegura que operaba desde Manta y, se presume que participó en asaltos a viviendas y empresas.

Enfrentó procesos por asociación ilícita, delitos contra la vida, robo y tenencia de armas.

Según la Policía, un 40% de las víctimas de los homicidios que ocurren en Guayaquil registra antecedentes penales.

Antes de dejar la comandancia de la Zona 8 (que incluye a Guayaquil, Durán y Samborondón), el general Ramiro Ortega, señaló que en esta jurisdicción se cometieron 176 asesinatos durante 2019.

El 79% de esos casos tiene relación con la “violencia criminal”, dijo el comandante. En los 18 casos que se han registrado en lo que va del año, esa tendencia se mantiene.

Víctor Aráus es el nuevo comandante de la Zona 8. El General reconoce que la espectacularidad de estos hechos fomenta la sensación de inseguridad en la ciudad.

Eso hace presumir que parte de la violencia que sufre Guayaquil es ocasionada por los enfrentamientos entre bandas rivales.

Uno de los objetivos de sus gestión será fortalecer la inteligencia. “Hay que dirigir la investigación a la base de las estructuras para determinar cuál es su logística”, dijo.

La Policía presentó 27 armas decomisadas en distintos operativos. Todas se revisarán para ver si fueron utilizadas en asesinatos.

“Lo importante es tener un conocimiento medular de estas estructuras”, expresó Aráus. Eso, agregó, permitirá desarticular las bandas y evitar las guerras entre ellas.

  • #Inseguridad
  • #Muertes violentas
  • #homicidio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Qué pasa hoy

  • 02

    Barcelona SC, ¿un aniversario 100 sin títulos? Alegría y amargura en otros 15 cumpleaños claves

  • 03

    ¿Qué futbolistas ecuatorianos jugarán Champions, Europa y Conference League en esta temporada?

  • 04

    El curioso caso de Vinotinto, ¿su descenso abriría un cupo extra de ascenso a la Serie B?

  • 05

    “Residir” y “habitar” no son los mismo: lección importantísima para Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024