Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 10 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Salgado: "No se está aplicando bien la resolución de la Corte Constitucional"

Según el expresidente del organismo, no se trata de un error de la sentencia, sino que los jueces lean y cumplan la jurisprudencia, emitida en marzo de 2021.

Hernán Salgado, presidente de la Corte Constitucional, durante una rueda de prensa ofrecida el pasado 14 de junio de 2019.

Hernán Salgado, presidente de la Corte Constitucional, durante una rueda de prensa ofrecida el pasado 14 de junio de 2019.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 abr 2022 - 09:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El expresidente de la Corte Constitucional, Hernán Salgado, defendió el texto de la resolución de marzo de 2021 sobre el recurso de habeas corpus.

Según el exfuncionario, no es un error de la sentencia, sino una mala aplicación por parte de los jueces. "No se está aplicando bien la jurisprudencia de la Corte Constitucional".

"Aquí no tenemos que ir a situaciones de error de las sentencias, hay que enseñar a los jueces a que cumplan, a que lean la jurisprudencia de la Corte Constitucional", insistió en una entrevista en Ecuavisa.

El presidente de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela; y el titular del Consejo de la Judicatura, Fausto Murillo, solicitaran ajustes en ese documento.

Carta del Presidente del #CJ, @FaustoMurilloEC, y del titular de la @CorteNacional dirigida a la @CorteConstEcu ? pic.twitter.com/BkAS9DQ0uF

— Consejo Judicatura (@CJudicaturaEc) April 24, 2022

Según Salgado, se cometieron muchos errores en el caso del exvicepresidente Jorge Glas. Uno de ellos, que las autoridades del SNAI aceptaran el recurso durante la audiencia.

"El juez de Manglaralto (Diego Moscoso) es un analfabeto inconstitucional. La ley dispone que el habeas corpus debe darse en el lugar donde reside el detenido", señaló.

La sentencia de la Corte Constitucional señala que puede conceder este beneficio:

"Excepcionalmente en casos de personas privadas de la libertad con condenas por delitos que no revistan gravedad, no generen riesgos o potenciales daños a víctimas por violencia de género, o no provoquen conmoción social, la o el juez podrá disponer medidas alternativas".

Salgado cuestionó la libertad que el juez Pedro Moreira otorgó a Junior Roldán, alias 'JR'. El cabecilla de Los Choneros tiene dos sentencias por asesinato.

"Estas personas que han causado gran daño al erario nacional, que han sido corruptos, hay una disposición que los delitos contra la administración pública son imprescriptibles. Si quieren aplicar la sentencia de la Corte, háganlo con inteligencia", enfatizó.

Para Salgado, falta "aclarar esta idea que se puso en el habeas corpus", señalarse todos los aspectos y detallar cada una de las excepciones.

También le puede interesar:

Judicatura suspende a dos jueces que concedieron habeas corpus

El Consejo de la Judicatura suspendió a la jueza de Manglaralto, Érika Moriel, y al juez Pedro Moreira, tras conceder habeas corpus.

  • #Ecuador
  • #Corte Constitucional
  • #habeas corpus
  • #Jorge Glas
  • #alias JR

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    “Los asaltos ocurren a diario”, se lamentan los transportistas de carga pesada en Ecuador

  • 02

    ONU teme que la guerra de Ucrania se expanda a otros países, tras el derribo de drones rusos en Polonia

  • 03

    Natti Natasha abrirá los Premios Juventud 2025, con un homenaje a los ritmos de Panamá

  • 04

    Charlie Kirk, aliado de Donald Trump, es herido de bala en una universidad de Estados Unidos

  • 05

    Teleamazonas transmitirá en señal abierta dos partidos de la Fecha 28 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024