Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

La hidroxicloroquina no protege contra la Covid-19, según estudio

Personal médico con su traje de bioseguridad, mascarilla y guantes a lado de una ambulancia.

Personal médico con su traje de bioseguridad, mascarilla y guantes a lado de una ambulancia.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

03 jun 2020 - 20:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El estudio hidroxicloroquina con se llevó a cabo totalmente por internet y los resultados se publicaron en la revista New England Journal of Medicine.

Radha Rajasingham, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Minesota (EE.UU.), explicó que para calificar a los participantes debían haber tenido contacto pocos días antes con un paciente afectado por Covid-19, pero no debían tener síntomas de la enfermedad.

Los "contactos" se definieron como el haber estado a menos de dos metros de una persona enferma durante más de 10 minutos, sin que el paciente o el visitante usaran una mascarilla o una pantalla facial protectora.

A los voluntarios se les dio una dosis de hidroxicloroquina durante cinco días o un placebo.

Después de haberse referido en múltiples ocasiones a la hidroxicloroquina como un posible tratamiento para la Covid-19, dos semanas atrás Trump sorprendió a los periodistas cuando afirmó que él mismo estaba tomando el medicamento.

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos han dicho que el fármaco debería usarse solamente con pacientes hospitalizados o en pruebas clínicas, debido a los posibles efectos secundarios negativos.

Según el estudio, 107 de los participantes desarrollaron la enfermedad, 49 de ellos en el grupo que recibió el medicamento y 58 en el grupo al cual se le administró un placebo. Esto representa una reducción del 2,4% en el desarrollo del Covid-19, lo cual no es estadísticamente significativo. "Tampoco es clínicamente significativo", señaló Rajasingham.

El 22 de mayo, la revista The Lancet publicó un estudio sustentado en los datos de cientos de hospitales y que involucró a 90.000 pacientes hospitalizados por infección con coronavirus de todo el mundo.

Este informe determinó que quienes recibieron hidroxicloroquina, o un compuesto relacionado que se llama cloroquina, tenían un riesgo de muerte significativamente mayor que quienes no recibieron el tratamiento.

Días después de la publicación del estudio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que detenía temporalmente los ensayos clínicos con hidroxicloroquina enmarcados en su ensayo Solidarity.

Sin embargo,  The Lancet acaba de lanzar una advertencia sobre el estudio que publicó el 22 de mayo al haberse planteado "importantes cuestionamientos científicos sobre los datos".

La revista señaló que algunos de los autores del texto han encargado "una auditoría independiente sobre la procedencia y la validez de los datos, que está en curso y cuyos resultados se esperan en breve". 

También le puede interesar:

En Ecuador se reparte hidroxicloroquina a pesar de los riesgos

El medicamento aumenta el riesgo de muerte en personas diagnosticadas con coronavirus. El Ministerio de Salud no recomienda su uso para Covid-19.

  • #Estados Unidos
  • #Donald Trump
  • #OMS
  • #estudio
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #Hidroxicloroquina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil, lanzó golpes al presidente de la comuna Chongón

  • 03

    EN VIVO | Emelec vs. Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 05

    Real Madrid le gana con susto al Borussia Dortmund y avanza a semifinales del Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024