Representantes de salones de eventos y hoteles de Guayaquil piden a las autoridades una revisión para que las pérdidas no sigan acumulándose tras las nuevas restricciones establecidas por el COE cantonal el pasado 4 de noviembre de 2020.
Las nuevas restricciones determinadas por el COE cantonal de Guayaquil el 4 de noviembre de 2020, obligan a que hoteles y salones de eventos tengan un aforo máximo de 60 personas y atiendan hasta las 22:00.
Asimismo, se determinó la prohibición de eventos masivos por Navidad y Año Nuevo y el expendio de bebidas alcohólicas de jueves a domingo y feriados.
Estas medidas afectan al sector de los eventos, hoteles y turismo. Así lo señalan representantes del gremio de hoteleros.
Según Holbach Muñetón, presidente de la Federación de Cámaras de Turismo (Fenecaptur), las pérdidas en el sector turístico son de USD 1.917 millones. Por otro lado, la ocupación mensual hotelera alcanza el 20% en Guayaquil y en Quito el 8%.
“Estamos en riesgo de que muchos compañeros de la industria quiebren”, dijo Edmundo Valencia, dueño de ‘Eventos Romance’, en una entrevista televisiva.
“Estábamos recibiendo cotizaciones tanto en eventos sociales como corporativos, para noviembre y diciembre, pero el 85% de los contratos están suspendidos”.
Valencia agregó que algunos clientes han migrado a los cantones Daule y Durán debido a que las medidas de aforo son diferentes.
La Asociación de Eventos y Catering del Guayas contabiliza que, de marzo a octubre, las pérdidas alcanzaron los USD 75 millones. Su presidente, Milton Casanova, solicita que dejen al gremio trabajar con el 30% de aforo para garantizar a los clientes que su dinero no será desperdiciado.
Por su parte, Muñetón mencionó que se dialogará para que, los eventos que ya estaban “en camino” se realicen. En ocasiones, se solicitaba hasta dos fechas para atender a los grupos en los salones de eventos.
El sector mantiene conversaciones con las autoridades y esperan que sus solicitudes sean atendidas.

Lo último
‘Alvarito’ confesó que solo querían asustar a Efraín Ruales
Según el fiscal Víctor González, alias ‘Alvarito’ confesó que él disparó el arma contra el presentador Efraín Ruales y que solo querían asustarlo.
Lo último
Gobierno pide cordura a la población ante inicio de toque de queda
El ministro de Gobierno, Gabriel Martínez pidió a la ciudadanía que se abastezca con prudencia para enfrentar el encierro durante el fin de semana.
Suscríbase