Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Seis días después, el incendio en el Pululahua supera las 80 hectáreas afectadas

El Ministerio de Ambiente informó que unas 56 hectáreas de la reserva geobotánica del volcán fueron consumidas por el fuego y otras 35 en el bosque protector privado Tanlahua.

El incendio se localiza en una zona de difícil acceso y las llamaradas superan los cuatro metros de altura.

El incendio se localiza en una zona de difícil acceso y las llamaradas superan los cuatro metros de altura.

Bomberos Quito

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

29 ago 2019 - 18:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Según directora nacional Forestal del MAE, Jéssica Coronel, "esto significa que el daño a la reserva del Pululahua es del 1,6% y al bosque protector Tanlahua del 1,9%", precisó Coronel.

El Cuerpo de Bomberos de Quito informó que, desde que se declaró el fuego, Brigadas de Respuesta a Incendios Forestales trabajan desde las 05:00 hasta que las condiciones climáticas lo permiten para sofocar las llamas.

El incendio se localiza en una zona de difícil acceso y las llamaradas superan los cuatro metros de altura debido a los vientos entre 20 y 40 kilómetros por hora, registrados en la zona de laderas.

"La mañana de hoy se reanudaron las acciones operativas con un total de 40 bomberos, 20 militares y 40 guardaparques", que participan en las labores de combate y extinción del incendio forestal en los flancos activos y accesibles de la montaña, indicó el Cuerpo de Bomberos en un comunicado.

En paralelo, tres helicópteros participan en las labores con descargas constantes de agua con el sistema Bambi Bucket.

Debido a la topografía del terreno, en el incendio trabajan miembros del Grupo Táctico Forestal, una unidad especializada en el combate y control de incendios forestales en zonas agrestes, junto a miembros del Ministerio de Ambiente y de las Fuerzas Armadas.

El Cuerpo de Bomberos valoró el incendio como de "nivel 3", lo que significa que supera las diez hectáreas destruidas.

Sin embargo, el equipo de socorro aún no tiene una cifra estimada de cuántas hectáreas han sido calcinadas, puesto que miden los flagelos "de forma técnica y georeferenciada por satélite una vez que el fuego se ha controlado".

La reserva del Pululahua

El incendio consume la única reserva geobotánica del país, según Coronel, y que está ubicada en las laderas del extinto volcán Pululahua, situado al noroeste de la capital ecuatoriana, cerca del monumento a la "Mitad del Mundo".

Se trata de una zona montañosa, con vegetación tupida, topografía irregular y laderas pronunciadas que superan los 80 grados de inclinación, lo que, según los Bomberos de Quito, "dificulta las operaciones de control del fuego".

De acuerdo al MAE, en esta reserva habitan más de 140 especies de aves y 22 de mamíferos, entre los que se cuentan osos de anteojos (andinos), pumas, zorros y lobos de páramo, además de varias especies de reptiles y anfibios.

57.000 áreas afectadas desde 2012

Según el datos del MAE, entre 2012 y 2018 se registraron "57.000 áreas afectadas por incendios en áreas protegidas y bosque protectores a escala nacional".

Esto se debe a que Ecuador se ve afectado por la sequía durante esta temporada, también llamada verano ecuatorial, que suele registrar incendios forestales, la mayoría de ellos de origen antropogénico o generados por la acción humana.

Los últimos reportados en zonas andinas del país han provocado preocupación ciudadana debido, especialmente a la luz de los grandes incendios ocurridos en la Amazonía de Brasil y Bolivia, países que también comparten esa selva con Ecuador, Colombia, Perú, Venezuela, Guyana y Surinam.

  • #Bomberos de Quito
  • #incendio
  • #ministerio del ambiente

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ley de Áreas Protegidas entra en vigencia sin objeciones del Ejecutivo

  • 02

    Para Franco Mastantuono es "un sueño" jugar en el Real Madrid

  • 03

    VIDEO: Incedio forestal consume emblemática cabaña del Gran Cañón en Estados Unidos

  • 04

    Capturan a 'Cirilo', cabecilla de Los Lobos que extorsionaba a niños y adolescentes en Pichincha

  • 05

    Ubicación de hidrantes, cisternas y puntos fijos para recolectar agua en el sur de Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024