Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

La Corte Constitucional vigilará el proceso de evaluación a la Corte de Justicia

Reunión de trabajo del pleno del CJ con los equipos institucionales que analizan las sentencias durante la fase cualitativa del proceso de evaluación a los jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia. Al centro, María del Carmen Maldonado, presidenta del organismo.

Reunión de trabajo del pleno del CJ con los equipos institucionales que analizan las sentencias durante la fase cualitativa del proceso de evaluación a los jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia. Al centro, María del Carmen Maldonado, presidenta del organismo.

Twitter: Consejo de la Judicatura

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

23 oct 2019 - 13:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La decisión de la Corte es revisar la constitucionalidad de las resoluciones del Consejo de la Judicatura sobre la evaluación de los jueces.

En un comunicado, difundido este miércoles 23 de octubre de 2019, la Corte explicó que la aceptación a trámite no implica un pronunciamiento sobre el fondo de la demanda.

pic.twitter.com/v2w0lBNxPd

— Corte Constitucional (@CorteConstEcu) October 23, 2019

El organismo también explicó que la valoración a los magistrados seguirá su curso porque la Sala de la Corte Constitucional no aceptó la medida cautelar planteada en la demanda de inconstitucionalidad al marco normativo del proceso.

Comité de Apoyo entrega informe de evaluación

El trámite de la acción de inconstitucionalidad coincide con la fase final del proceso de evaluación.

El Comité de Apoyo, que analizó la estructura de las sentencias emitidas por los jueces entre 2014 y 2018 y calificó las defensas orales de los fallos, entregó un informe al Consejo de la Judicatura.

Vladimiro Álvarez, uno de los 13 integrantes del Comité, dijo a PRIMICIAS que han sido presentados un conjunto de "reportes, documentos y criterios" dentro del proceso de evaluación.

Con estos elementos y con informes que saldrán de instancias del propio Consejo, sobre disciplina, asistencia al trabajo, número de audiencias, entre otros, el pleno del Consejo de la Judicatura (integrado por cinco miembros) comunicará su decisión a los evaluados.

Los jueces y conjueces que no obtengan un mínimo de 80 puntos sobre 100 serán separados de la Corte.

Pero la separación no será inmediata, porque tras la notificación con las calificaciones se abrirá un plazo de tres días para que los jueces impugnen, luego el Consejo se tomará cinco días para resolver.


También le puede interesar:

Presidente de la Conaie desmiente la creación de un ejército armado

Jaime Vargas, titular de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), habló ante los medios este miércoles 23 de octubre. En la rueda de prensa se refirió a sus declaraciones sobre la creación de un grupo armado.

  • #Corte Constitucional
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Consejo de la Judicatura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Palmeiras vs. Flamengo: Comenzó la preventa de entradas para la final de la Copa Libertadores en Lima

  • 02

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Mushuc Runa por la Fecha 3 del cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • 03

    "No voy a huir del Ecuador", dice Yaku Pérez ante eventual denuncia del presidente Noboa en su contra

  • 04

    Elecciones presidenciales en Chile: Sondeos dan como ganadora a la izquierdista Jeannette Jara

  • 05

    Libertad vs. Independiente del Valle: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025