Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Es indelegable la compra de vacunas Covid-19, dice ministro de Salud

La facultad de comprar las vacunas para Covid-19 es potestad del Gobierno Nacional, que está dispuesto a "acompañar" a los municipios, más no a delegarles esta función.

Dosis de vacunas de ARN de la farmacéutica Moderna.

Dosis de vacunas de ARN de la farmacéutica Moderna.

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

09 mar 2021 - 10:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La negociación de la compra de vacunas Covid-19 es competencia del Gobierno Nacional y no la puede delegar a los municipios, dijo el martes 9 de marzo el ministro de Salud, Rodolfo Farfán.

Con su afirmación, cerró la puerta a la iniciativa de la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, de tener un plan propio de inmunización.

El Municipio de Guayaquil presentó un plan de USD 15 millones para comprar dos millones de vacunas, con las que inmunizaría a un millón de personas. La iniciativa tiene el apoyo de las cámaras y otros sectores privados.

“El Gobierno del Ecuador o el Ministerio de Salud no pueden delegar a nadie el proceso de negociación”, dijo en Teleamazonas el ministro Farfán.

“La delegación de competencias lo impide el Cootad”, dijo el funcionario, en referencia al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización.

La alcaldesa Cynthia Viteri dijo que le daba un plazo al Gobierno Central a que apruebe su plan, y le recordó que cada día de espera, mueren 11 personas a causa de Covid-19 en Guayaquil.

Sin embargo, se mostró dispuesta a sumarse al plan de inmunización que lleva adelante el Gobierno.

https://twitter.com/CynthiaViteri6/status/1369036531349008384?s=20

“El Ministerio de Salud Pública está abierto a una colaboración con el sector privado y los municipios”, recalcó Farfán.

“Estamos dispuestos a acompañar a las empresas privadas o a las municipalidades, como Gobierno de Ecuador”, señaló.

La Alcaldía de Guayaquil había anunciado que utilizará las vacunas AstraZeneca, Sputnik V y Sinovac para su plan de inmunización.

Farfán señaló que la Sputnik V, fabricada en Rusia, no cuenta con los requisitos de aprobación de la FDA, la OMS, a escala internacional, y de Arcsa, en el país.

“Si no tiene el respaldo que le acabo de mencionar, evidentemente no va a ser aprobada”, puntualizó.

  • #Guayaquil
  • #Ministerio de Salud
  • #Cynthia Viteri
  • #Municipio de Guayaquil
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #vacuna
  • #Rodolfo Farfán

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 03

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 04

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 05

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024