El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) alertó de que este viernes 9 de agosto, los índices de radiación ultravioleta (UV) oscilarán entre “moderados” y “extremadamente altos” en Ecuador.
Según el pronóstico, en la región interandina, situada en el centro de Ecuador, los índices oscilarán entre 8 y 14, que representan niveles entre “alto” y “extremadamente alto”, mientras que en la región litoral (oeste) variarán entre “moderado” y “muy alto”, con rangos de 6 a 9.
En la región amazónica (este), los índices fluctuarán entre 6 y 8, lo que corresponde a “moderado” y “alto”, según las mediciones del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología.
En la región insular de Galápagos, los niveles estarán entre 5 y 7, que también corresponde a niveles entre “moderado” y “altos”, de acuerdo al Inamhi.
El Instituto calcula los niveles de radiación ultravioleta con base en una escala de 1 a 15: baja (0-2) que no necesita protección, moderado (3-7), en el que se requiere protección, muy alto (8-10) con necesidad de protección extra, así como en el extremadamente alto (11-15).
Según las recomendaciones del Inamhi, en los niveles 1-2 se puede permanecer en el exterior sin riesgo.
De los niveles 3 al 7, sugiere mantenerse a la sombra, utilizar ropa de manga larga y evitar colores oscuros. Además, usar crema de protección solar, sombrero y gafas con protección ultravioleta.
A partir del nivel 8, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología recomienda buscar la sombra y apunta que es “imprescindible” usar ropa de manga larga, evitando los colores oscuros y evitar exponerse al sol en horas de mayor radiación, es decir al mediodía.

Lo último
Papa Francisco pide que cese la violencia en Ecuador
Desde la Plaza de San Pedro, en el rezo de la oración del Ángelus, el Papa pidió al Gobierno y la Conaie que abandonen las posiciones extremas.
Lo último
Armada captura una embarcación con especies protegidas de Galápagos
La Armada informó de la captura de una embarcación que transportaba hacia el continente especies protegidas del archipiélago de Galápagos.
Suscríbase