Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

La izquierda y el populismo irán a la segunda vuelta presidencial en Colombia

El izquierdista Gustavo Petro, el candidato más votado, se enfrentará al populista Rodolfo Hernández, quien ha sido considerado como el fenómeno electoral de la jornada en Colombia.

Las pancartas de los candidatos que pasan a segunda vuelta en Colombia: Rodolfo Hernández y Gustavo Petro.

Las pancartas de los candidatos que pasan a segunda vuelta en Colombia: Rodolfo Hernández y Gustavo Petro.

Collage PRIMICIAS

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

30 may 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Colombia vivió unas elecciones presidenciales en relativa calma, salvo un incidente en la frontera con Venezuela. Los resultados, en cambio, muestran un terremoto en el campo político.

Por primera vez un candidato de izquierda, Gustavo Petro, pasa a segunda vuelta con más del 40,32% de los votos. Todo un revuelo en un país con décadas de conflicto armado con guerrillas.

"A partir de estos minutos se define el cambio que queremos, suicidarnos o avanzar", dijo Petro, exalcalde de Bogotá, en la celebración de los resultados.

El gran resultado de Petro no le garantiza un triunfo en el balotaje, previsto para el próximo 19 de junio. Su rival será el magnate Rodolfo Hernández, que alcanzó el 28,15% de los sufragios.

Hernández es el verdadero 'outsider' de estos comicios y considerado un fenómeno político. Este empresario de Santander fue bautizado durante la campaña como el "Trump colombiano".

“Hoy perdió el país de la politiquería y la corrupción. Hoy perdieron las gavillas que creyeron que serían gobierno eternamente”, fueron las primeras palabras de Hernández, este domingo.

Los dos candidatos que pasaron al balotaje se han comprometido a dar continuidad al acuerdo de paz que se firmó en 2016 con la antigua guerrilla de las FARC.

Ambos coinciden en que es necesario un cambio para solucionar los problemas del país de 50 millones de habitantes, pero difieren profundamente sobre el modelo económico para reducir la pobreza y la desigualdad.

Petro insiste en sus iniciativas para suspender nuevos contratos de exploración de petróleo y carbón, de acabar con las exenciones tributarias y de subir los impuestos a las tierras improductivas para comprarlas y entregarlas a los pobres. Esto último ha provocado temor entre los empresarios y los mercados.

Mientras que Hernández ha llevado la bandera de la lucha contra la corrupción y de acabar con la lentitud de la función pública y la burocracia. Se ha vendido como un ejecutor o un técnico que tiene resuelto sus problemas económicos gracias al trabajo duro.

El uribismo sin representante 

Esta elección también evidencia las horas bajas del uribismo. Por primera vez en 20 años esta corriente política no será parte de una segunda vuelta presidencial.

El exponente del uribismo esta vez era Federico "Fico" Gutiérrez, que obtuvo el 23,8% de los votos. Dos semanas antes de las elecciones, todos los analistas pronosticaban su pase a segunda vuelta.

Pero su campaña se desinfló en los días previos a los comicios frente a un crecimiento de Hernández.

"Tomamos la decisión, yo me voy con Rodolfo. No queremos perder el país, no vamos a poner en riesgo el futuro de Colombia. Votaremos por Rodolfo y Marelen”, dijo Gutiérrez, tras reconocer su derrota en la primera vuelta.

Jornada se desarrolló en tranquilidad

Más de 39 millones de colombianos estuvieron habilitados para votar y a media jornada se estimó una concurrencia del 50%.

Existían los temores de brotes de violencia en la elecciones de Colombia, provocados por carteles de la droga, que en plena campaña electoral protagonizaron un paro armado.

"El parte es de absoluta tranquilidad a todos los colombianos, sin ninguna alteración del orden público. En las más de 102.000 mesas en todo el país y los 12.000 puestos de votación no se han hecho traslados por situaciones de orden público", dijo el ministro del Interior, Daniel Palacios.

thumb
Un mujer deposita su voto hoy, durante la jornada de elecciones para elegir presidente de Colombia. 29 de mayo de 2022EFE

El incidente más difundido ocurrió en el puente Simón Bolívar, en la frontera con Venezuela. Allí una multitud de colombianos residentes en el país vecino se aglomeró para tratar de votar.

Para la celebración de las elecciones, el Gobierno colombiano cerró las fronteras terrestres y fluviales el sábado. Palacios aseguró que el problema se resolvió rápidamente.

Con el cierre de votaciones, se acaba una de las campaña más hostiles de los últimos años y en la que el fantasma del fraude fue atizado por el distintos candidatos.

Ahora se abre el periodo en el que los finalistas buscarán tejer alianzas y atraer nuevo electorado.

También le puede interesar: 

Quién es Gustavo Petro, el candidato más votado en Colombia

Gustavo Petro, quien aspira a la presidencia, niega ser populista y dice que busca construir unos pilares que permitan vivir en paz.

Rodolfo Hernández, el independiente que sorprende en las presidenciales de Colombia

Hernández, un septuagenario ingeniero de origen humilde, es la gran sorpresa de la jornada en Colombia y ahora sueña con la Presidencia.

  • #populismo
  • #derecha
  • #Gustavo Petro
  • #elecciones en Colombia
  • #Rodolfo Hernández

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 02

    ¿Cuándo y contra quién será la próxima pelea del ecuatoriano Carlos Vera en la UFC?

  • 03

    Así se vive el concierto del artista puertorriqueño Mora, en Quito

  • 04

    Decomisan cargamento de cocaína valorado en USD 43 millones cerca de Galápagos

  • 05

    Detenido por simulación de funciones un exagente de tránsito que tenía boletas de citación en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024