Las autoridades colombianas abatieron en Nariño a Anderson Perlaza Caicedo, cabecilla de un grupo de las disidencias de las FARC, y quien enviaba droga a Ecuador y México.
Anderson Perlaza Caicedo, alias Borojó, murió en una operación realizada en el caserío Bajo Jagua, parte del municipio de Tumaco, y luego de meses de seguimientos e investigaciones, según la Policía de Colombia.
Perlaza formó parte de la columna móvil Daniel Aldana de las desmovilizadas FARC. Tenía un amplio conocimiento de la zona colombiana de Tumaco, fronteriza con Ecuador.
Esto le permitía movilizarse entre manglares y terrenos pantanosos, para evadir a las autoridades y mover los alijos de droga.
Según la Policía, Perlaza “aprovechaba la ubicación estratégica de Tumaco para sembrar, producir y comercializar alcaloides, así como del envío de droga hacia Ecuador y México”.
Este sábado fue neutralizado alias 'Borojó', cabecilla principal del GAO-r Estructura Guerrillas Unidas del Pacífico. Era uno de los responsables del control del narcotráfico en Nariño y causante de desplazamientos forzados en los municipios de Roberto Payán y Olaya Herrera. pic.twitter.com/4mqzAVl9Ki
— Mindefensa (@mindefensa) August 15, 2021
Alias “Borojó” también controlaba las rutas de tráfico de cocaína cobrando a otras bandas “impuestos de seguridad” por cada kilo que enviaban a Centroamérica y Estados Unidos.
Mientras que los hombres al mando de Perlaza se enfrentaban a otros grupos armados ilegales de Nariño por el control territorial del narcotráfico.
La captura de Perlaza fue informada luego de que los presidente de Colombia y Ecuador, Iván Duque y Guillermo Lasso, inauguraron un nuevo corredor vial en la zona fronteriza de Nariño.
En su discurso, Duque indicó que la obra es una forma para derrotar al narcotráfico y violencia en estas comunidades.
Regístrese