Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Jueces que superaron evaluación asumirán las causas de los destituidos

Juan José Morillo (Izq.), María del Carmen Maldonado y Fausto Murillo, vocales del Consejo de la Judicatura.

Juan José Morillo (Izq.), María del Carmen Maldonado y Fausto Murillo, vocales del Consejo de la Judicatura.

Twitter Consejo de la Judicatura.

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

18 nov 2019 - 12:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las salas de lo Contencioso Tributario, de lo Civil y Mercantil y de la Familia, Niñez y Adolescencia, quedaron sin integrantes, como resultado de la evaluación.

Las tres acumulan más de 4.000 causas pendientes entre recursos de revisión y casación, sin contar con las apelaciones que ingresan a diario en la Corte.

Para evitar que se detenga el trabajo, el Consejo de la Judicatura (CJ), dispuso la presidenta de la Corte Nacional, Paulina Aguirre, reubicar en las salas mencionadas a los jueces y conjueces que superaron la evaluación y continuarán en la CNJ.

Así funcionará el máximo ente de justicia al menos durante unas dos semanas hasta que el CJ designe a los conjueces temporales que reemplazarán a los magistrados que fueron cesados.

En esta selección participarán jueces de las cortes provinciales y miembros de Tribunales de lo Contencioso Administrativo y Contencioso Tributario, indicó la presidenta del CJ, María del Carmen Maldonado.

Los escogidos tendrán que cumplir los siguientes requisitos:

  • Jueces en funciones de Corte Provincial, al menos los últimos cinco años.
  • Magistrados, en funciones, en Tribunales Contenciosos Administrativos o Tributarios, cinco años
  • Haber ejercido la docencia 10 años.
  • Haber alcanzado un 80% (mínimo) en cuatro últimas evaluaciones.
  • No registrar más de dos faltas leves o una grave en el transcurso de un año.

La @PresidentaCJ, Dra. María del Carmen Maldonado, manifiesta que los conjueces temporales deberán tener al menos 10 años de ejercicio profesional, docencia universitaria y cinco años de experiencia como juez provincial. #EvaluaciónCNJ pic.twitter.com/jTergZ29j4

— Consejo Judicatura (@CJudicaturaEc) November 18, 2019

CC conoce acción que impugna evaluación 

thumb
Varios jueces destituidos en los exteriores de la Corte Constitucional.Foto: Cortesía.

La mañana del lunes 18 de noviembre de 2019, en la Corte Constitucional (CC) se instaló una audiencia para conocer una acción pública de inconstitucionalidad planteada contra el proceso de evaluación a la Corte.

El 23 de octubre de 2019, el Segundo Tribunal de Admisión aceptó a trámite el recurso presentado por un grupo de jueces y conjueces de la CNJ. Pero no se pronunció sobre el fondo del asunto.

Varios magistrados separados de la Corte asistieron a la diligencia. Entre ellos, Richard Villagómez, Magaly Soledispa, Édgar Flores y otros.

  • #Evaluación Corte Nacional de Justicia
  • #María del Carmen Maldonado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024