Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 29 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Luis Arce es investido como nuevo presidente de Bolivia

Fotografía cedida por el Movimiento Al Socialismo que muestra al economista boliviano Luis Arce (i), nuevo presidente de Bolivia, mientras abraza a su vicepresidente David Choquehuanca (d), el 8 de noviembre de 2020.

Fotografía cedida por el Movimiento Al Socialismo que muestra al economista boliviano Luis Arce (i), nuevo presidente de Bolivia, mientras abraza a su vicepresidente David Choquehuanca (d), el 8 de noviembre de 2020.

EFE

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

08 nov 2020 - 12:39

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Arce tomó posesión como jefe de Estado y de Gobierno en La Paz este 8 de noviembre. Lo hizo ante líderes como el rey Felipe VI de España y varios presidentes de países americanos.

A la ceremonia acudieron los mandatarios de Argentina, Alberto Fernández; de Colombia, Iván Duque; y de Paraguay, Mario Abdo Benítez. Mientras que Ecuador envió al secretario general de la Presidencia, Nicolás Issa a la investidura.

Previamente al acto oficial, el aimara David Choquehuanca juró como vicepresidente de Bolivia, cargo que también conlleva la Presidencia del Parlamento. En el Congreso, el Movimiento al Socialismo (MAS) del expresidente Evo Morales tiene la mayoría, pero no los dos tercios de la anterior gestión.

Arce juró su cargo con la mano derecha en el corazón, mientras que Choquehuanca lo hizo con el puño izquierdo en alto, la señal que identifica al MAS.

"Tenemos ante nosotros el gran desafío de volver a reconstruir nuestra economía, de generar certidumbre, de generar crecimiento (...) de reducir las desigualdades económicas y sociales", señaló Arce ante el Congreso de Bolivia.

El nuevo Mandatario boliviano inicia en esta jornada un mandato hasta 2025, cuando Bolivia celebrará el bicentenario de su independencia.

El exministro de Economía de Morales ganó las elecciones generales del pasado 18 de octubre en Bolivia con el 55,1% de los votos.

La victoria de Arce supone el retorno al poder de ese partido socialista casi un año después de la crisis política que derivó en la salida de Morales.

Por otra parte, la investidura estuvo precedida por un ritual ancestral de agradecimiento a la "Pachamama" o Madre Tierra.

De ministro a presidente 

Como ministro de Economía, Arce impulsó la nacionalización estratégica de sectores como los de hidrocarburos y energía y fomentó la producción y el comercio con inversiones públicas, subsidios y bonos, lo que ayudó a Bolivia a crecer a una de las tasas más altas de América Latina.

Ronald MacLean, un analista local, dijo que Arce ahora enfrentará una era más dura en Bolivia y que su partido, el Movimiento al Socialismo (MAS), necesita un socialismo más "liberal".

“La nueva generación del MAS y Luis Arce saben que el modelo anterior no da más y debe cambiar el modelo económico acorde a las nuevas circunstancias”, dijo. “Debe inventar el socialismo del Siglo XXI”. 

  • #Bolivia
  • #Evo Morales
  • #Luis Arce

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Con tres ecuatorianos: Así quedaron los cruces de la Conference League

  • 02

    Inscripciones de 'Jóvenes en Acción' se cierran el 30 de agosto, ¿cuántos postulantes hay?

  • 03

    Barcelona SC vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 27 de la LigaPro?

  • 04

    CIDH recuerda a Ecuador que su deber es "asegurar el desarrollo libre de la función de la Corte Constitucional"

  • 05

    Las historias de María Fernanda, Justin y Maikol: más desapariciones que apuntan a hombres con vestimenta militar

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024