Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Las manifestaciones se concentran en el sur de Quito

La dirigencia de la Conaie aseguró que está analizando la posibilidad de movilizarse hacia la capital para "acompañar" a los manifestantes.

Cientos de manifestantes en el ingreso al sur de Quito, en el sector de Cutuglagua. Quito, 16 de junio de 2022

Cientos de manifestantes en el ingreso al sur de Quito, en el sector de Cutuglagua. Quito, 16 de junio de 2022

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

16 jun 2022 - 14:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el cuarto día de protestas, el mercado San Roque, el túnel y sus vías de acceso, del centro occidente de Quito, amanecieron cerrados, así como el mercado mayorista de la capital. Aunque horas después, las actividades en ambos mercados se normalizaron.

Según la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), hubo cierres en algunas vías de Quito. También se reportaron cierres en otras vías de Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo estuvieron cerradas.

En Guayaquil, la alcaldesa Cynthia Viteri dispuso la colocación de volquetas y patrulleros en los puntos de ingreso a la ciudad, ante eventuales desmanes.

Mientras, el Ministerio de Educación extendió las clases virtuales en 1.387 instituciones educativas de 22 cantones de 15 provincias.

  • 16/06/2022

    14:52

    Protestas en el sur de Quito

    Cientos de manifestantes permanecen en el ingreso al sur de Quito, específicamente en el sector de Cutuglagua. Están a la espera de las directrices que emita la dirigencia indígena para definir si avanzan hacia el centro de la capital.
    Pasado el mediodía, se registraron enfrentamientos con la Policía, sin que se hayan registrado heridos.

    Cientos de manifestantes se congregan en Cutuglagua, en el sur de #Quito. Están a la espera de las directrices de la dirigencia de la Conaie para saber qué acciones tomar. » https://t.co/r0NWE3qZ3n

    Reporta: @jmachadom pic.twitter.com/ck4lv3DKZM

    — Primicias (@Primicias) June 16, 2022
  • 16/06/2022

    12:32

    FF. AA. y Policía despejan mayor parte de vías

    Los comandantes de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional aseguraron que, la mayor parte, del país está en calma a pesar del paro nacional promovido por la Conaie.
    El comandante de la Policía, Fausto Salinas, explicó que, durante la noche y la mañana de hoy, se realizaron algunos operativos para despejar las vías que estaban cerradas, principalmente, en la capital y en la provincia de Cotopaxi.
    Hasta el mediodía, el reporte oficial era de vías cerradas en el norte de Pichincha, en Cayambe y Tabacundo.
    En Quito, dijo Salinas, "salvo algunos incidentes, existe normalidad". El oficial habló que cierres pequeños y esporádicos que son controlados por la Policía. Informó que existen vehículos que están circulando por la ciudad, pero que se ha coordinado con el Municipio para que se sancione a los propietarios.
    Además, informó que la disposición es que la Policía presente las respectivas denuncias por cada agresión, daño o secuestro que se presente. Ahora mismo, informó que están abiertas 48 investigaciones previas y se ha logrado identificar a algunos líderes de las protestas.
    Según la Policía, el paro ha dejado seis vehículos dañados, 8 heridos, 11 uniformados secuestrados, y un fiscal. Estos últimos ya están libres.
    El jefe del comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Nelson Proaño, además, aseguró que todas las vías hacia el sur de Pichincha están habilitadas: desde Quito hasta Latacunga.

    Miembros de la @PoliciaEcuador intervinieron en los desmanes en el sur de #Quito, donde manifestantes obligaban a cerrar negocios que estaban atendiendo. » https://t.co/5DkLcLt0Tb pic.twitter.com/FalmLZMaB8

    — Primicias (@Primicias) June 16, 2022
  • 16/06/2022

    10:53

    Pachakutik buscará cambiar el orden del día en la Asamblea

    Pachakutik anunció que buscará un cambio en el orden del día de la sesión de la Asamblea, prevista para esta tarde.
    La bancada quiere que el Pleno conozca y apruebe una resolución para exigir al Gobierno la libertad de más de 50 manifestantes detenidos y exhortar al presidente Guillermo Lasso que se "atienda los 10 puntos de la movilización", dijo Salvaldor Qhishpe, legislador del movimiento indígena.
    El coordinador de Pachakutik, Marlon Santi, aseguró que "no queremos que ocurra como en octubre de 2019". Dijo que, si existe la voluntad política del presidente, aún hay la oportunidad de concretar con hechos los pedidos del movimiento indígena.
    "Damos la oportunidad al presidente para que, en estos días, de una respuesta a los pedidos que son solo del movimiento indígena, si no de los ecuatorianos".
    Nelson Jami, representante de los manifestantes de Cotopaxi que llegaron hasta el sur de Quito, reclamó que el Gobierno "que nos prometió tanto en campaña, no nos esté cumpliendo ni una promesa". Aseguró que esperan las indicaciones del presidente de la Conaie, Leonidas Iza.
    "Nuestro plan no es tomarnos Quito, ni Carondelet", dijo. Pero adviritó que si no existe una respuesta oficial, más manifestantes llegarán a la capital desde el centro del país.

    .@SalvadorQuishpe, jefe de la bancada @PKnacional18, pide que el Pleno de la @AsambleaEcuador exhorte al Ejecutivo a responder los 10 pedidos de la @CONAIE_Ecuador. » https://t.co/W9WMGC4Vxt

    Reporta: @EstefaniaCeliR pic.twitter.com/ypjcauXX7p

    — Primicias (@Primicias) June 16, 2022
  • 16/06/2022

    10:37

    Militares resguardan pozos petroleros de la Amazonia

    Las Fuerzas Armadas aseguraron que todas las áreas estratégicas están protegidas. Nelson Proaño, jefe del Comando Conjunto de las FF.AA., se coordina con Petroecuador en qué áreas estratégicas, como pozos petroleros, se requiere seguridad.
    El jefe militar también informó que no hay novedades en Esmeraldas, y que la Fuerza de Tarea Conjunta se mantiene activa ante cualquier eventualidad.

  • 16/06/2022

    07:40

    Manifestaciones llegan hasta el sur de Quito

    Los manifestantes comenzaron con la quema de llantas en la avenida Maldonado, sur de Quito, en el cuarto día de protestas. Por esta vía se movilizaron sus participantes en el tercer día.
    El alcalde Santiago Guarderas reconoció que es difícil el control del ingreso de 50 camiones que pasan a toda velocidad, pero aseguró que hay un contingente de seguridad desplegado por varios puntos de la capital.
    Desde Pachakutik, aseguran que hay vándalos infiltrados en las protestas, que provocan daños a bienes públicos.
    Según Cecilia Velasque, subcoordinadora del movimiento, los manifestantes de las comunidades indígenas no están en los centros urbanos. Dijo que son personas no identificadas, o de otros sectores sociales que se sumaron a la movilización nacional.

    ? #VIDEO | El jueves 16 de junio, en el cuarto día de las protestas impulsadas por el movimiento indígena, se vuelven a registrar múltiples cierres viales ?. Sobre todo en el centro del país ??. » https://t.co/LdJOuFt18r pic.twitter.com/8ka42hkH2F

    — Primicias (@Primicias) June 16, 2022
  • 16/06/2022

    07:35

    29 detenidos en tres días de protestas

    Tres días de protestas dejan 29 detenidos, 11 secuestrados, ocho policías heridos, cinco vehículos con daños y 48 indagaciones previas abiertas, según el balance que dio a conocer Fausto Salinas, comandante General de la Policía.
    Salinas aseguró que todos los secuestrados, entre ellos los policías retenidos en Cotopaxi, fueron liberados.
    También pidió analizar el contexto en el que se dio la agresión policial a un equipo periodístico en los exteriores de la cárcel regional de Cotopaxi. El comandante reconoció el exceso y señaló que el caso está en manos de asuntos internos de la institución.
    Fiscalía formuló cargos contra cuatro personas por su presunta participación en los delitos de sabotaje y daño a bien ajeno, tras el incendio a un patrullero y los daños a la puerta de la Unidad de Flagrancia, en el marco de las protestas en Quito.
    La Jueza ordenó prisión preventiva para Andrys L. y Claudia P., mientras que a Camila M. y Steven P. les dispuso medidas alternativas: presentación ante autoridad y prohibición de salida del país.

    Así fue la liberación de los policías retenidos por las comunidades de #Cotopaxi, la noche del 15 de junio. » https://t.co/8VbIL4wAth pic.twitter.com/cMzXxhjJTb

    — Primicias (@Primicias) June 16, 2022

Para verificar el estado de las carreteras en tiempo real, el ECU 911 habilitó el siguiente enlace.

  • #Ecuador
  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #protestas
  • #manifestaciones
  • #movilización nacional
  • #Mercado de San Roque

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024