Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

México regista 549.734 casos positivos de Covid-19

Personas con mascarillas caminando en la Ciudad de México.

Personas con mascarillas caminando en la Ciudad de México.

EFE.

Autor:

EFE

Actualizada:

22 ago 2020 - 12:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las infecciones acumuladas durante la jornada en México tuvieron un aumento porcentual del 1,09% mientras que los fallecimientos crecieron en 0,86 puntos porcentuales respecto a los 543.806 casos y 59.106 muertos del día anterior.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, reveló que las pruebas para detectar la contaminación del virus suman ya 1.239.133 desde que la pandemia fue declarada a finales de febrero pasado.

México, con una población de 130 millones de personas, es uno de los países que hace menos pruebas de detección de la enfermedad, 3 por cada 100.000 habitantes, lo que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) hace suponer que esté subestimada la magnitud de la pandemia.

El 46% de las pruebas tuvieron un resultado que confirmó la infección, en tanto que salieron negativos el 48,9% de las mismas, que equivalen a 606.446 pacientes.

López-Gatell indicó que otros 82.953 pacientes se mantienen a la fecha como casos sospechosos al no tener todavía la información del laboratorio de sus pruebas.

Al considerar los porcentajes de los casos y muertes sospechosas que darán un resultado positivo, se puede determinar que en México hay unos 585.590 casos estimados y 61.501 fallecimientos, indicaron las autoridades sanitarias del país.

En el reporte técnico del coronavirus presentado en el Palacio Nacional en la capital mexicana se ha informado que en el país hay 376.409 personas que se han recuperado de la infección.

La red hospitalaria de México dispone de 31.513 camas generales, de las cuales 19.570 están disponibles y están ocupadas 11.943, que representan el 38 % del total.

En el país también se dispone de 10.826 camas equipadas con ventilador para pacientes de mayor gravedad, de las que 7.308 están libres y otras 3.518 (32 %) están ocupadas, indicó.

López-Gatell, responsable del combate al coronavirus en México, informó que una vez que estén disponibles las vacunas contra esta enfermedad serán distribuidas sin costo porque "serán de acceso universal".

México mantiene actualmente negociaciones con Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia, para asegurar que el país tenga acceso en tiempo y forma a las vacunas.

Recientemente, México y Argentina negociaron un acuerdo con la empresa AstraZeneca para producir la vacuna que actualmente desarrolla y poder distribuirla en toda Latinoamérica, lo que podría suceder durante 2021.

También le puede interesar:

México requerirá 200 millones de dosis de vacuna contra Covid-19

México necesitaría hasta 200 millones de dosis de una vacuna contra el coronavirus, cuya aplicación podría comenzar en abril de 2021.

  • #México
  • #OMS
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #contagio coronavirus

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 02

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • 03

    Choques con el tranvía en Cuenca han costado USD 37.000 a conductores

  • 04

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 05

    ¿Colombia se le escapa de las manos al presidente Gustavo Petro? Así va la crisis en ese país

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024