Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Municipio de Guayaquil adquirirá 2 millones de dosis de invermectina

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, durante la presentación de un nuevo sistema de videovigilancia, el 26 de agosto de 2020.

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, durante la presentación de un nuevo sistema de videovigilancia, el 26 de agosto de 2020.

Cortesía Alcaldía de Guayaquil

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

05 ene 2021 - 16:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Municipio de Guayaquil comprará 2 millones de dosis de invermectina que se utilizarán para la campaña de desparasitación masiva que iniciará aproximadamente el 15 de enero de 2021 en los 24 sectores de la ciudad.

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, anunció en la reunión del COE cantonal del 4 enero que en la iniciativa, que se realizará en hospitales públicos, participarán 500 médicos.

"Si en el mundo están diciendo que esto (la invermectina) protege de Covid y que puede ser una alternativa, pues ya es una cobertura adicional que nadie espera".

Cynthia Viteri, alcaldesa de Guayaquil.

Según la funcionaria, la invermectina se ha usado históricamente en iniciativas de desparasitación en Guayaquil, por lo que considera que no hay riesgos para la salud de la comunidad.

Si el medicamento no protege del Covid-19, reiteró Viteri, "sencillamente todo el mundo estará desparasitado en Guayaquil, sin los efectos secundarios".

El presidente del Colegio de Médicos del Guayas, Wilson Tenorio, sostuvo que se trata de una medida preventiva para enfrentar la pandemia. "No es curar, es prevenir... como alternativa profiláctica, estamos de acuerdo", indicó.

Agregó que "estamos en contacto con médicos de otros países que nos han dicho que tienen buenas experiencias con el medicamento", cuyo precio de venta al público es de hasta USD 2 por unidad.

Pero el líder del gremio médico en Pichincha, Víctor Álvarez, difiere con Tenorio, ya que "no hay evidencia científica de que la invermectina sea un medicamento preventivo para el coronavirus".

"Estos anuncios fomentan la automedicación, que es muy peligrosa, y generan una sensación de seguridad en las personas, que llevaría a un relajamiento en las medidas de bioseguridad".

Víctor Álvarez, presidente del Colegio de Médicos de Pichincha.

Al momento, el Departamento de Compras Públicas del Municipio de Guayaquil realiza las cotizaciones para la adquisición de las dosis, que deberán llegar en, al menos, una semana.

También de nuevas pruebas PCR para sumarlas a los operativos de control de pasajeros en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil.

  • #Municipio de Guayaquil
  • #médicos
  • #Covid-19
  • #desparasitación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Elon Musk lanza Grokipedia, su versión no 'woke' de Wikipedia

  • 02

    Ataque armado en billar de Santa Ana, en Manabí, deja al menos cuatro muertos

  • 03

    Estados Unidos "al borde de un precipicio de hambre" tras el cierre de Gobierno, alerta experta

  • 04

    Juan Cazares, jugador de Independiente del Valle, sufrió una lesión en el ligamento cruzado anterior y menisco

  • 05

    Presidente Daniel Noboa expide decreto para reestructuración de deudas en zonas afectadas por el paro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024