Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Navidad y Fin de año, sin quema de monigotes y acceso reducido a playas

El COE Nacional anuncia restricciones de aforo del 17 de diciembre al 3 de enero, para las fiestas de Navidad y Fin de Año. Este 15 de diciembre se reabre la frontera con Colombia.

Monigotes se exhiben en la calle 6 de Marzo de Guayaquil, el 28 de diciembre de 2020.

Monigotes se exhiben en la calle 6 de Marzo de Guayaquil, el 28 de diciembre de 2020.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 dic 2021 - 14:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ante el incremento de casos de Covid-19 y la amenaza mundial de su variante ómicron, el COE Nacional resolvió este 14 de diciembre de 2021 establecer nuevas medidas para las fiestas de Navidad y Fin de Año.

En rueda de prensa, la ministra de Salud, Ximena Garzón, detalló los aforos permitidos en los diversos espacios del país, así como la prohibición de eventos en áreas públicas, entre ellas los festivales y quema de monigotes:

  • En espacios públicos habrá prohibición de eventos como conciertos, pases de niños, procesiones, novenas, festivales y quemas de años viejos, fiestas y bailes populares, y eventos barriales.
  • 50% de aforo en: centros de convenciones (cenas, almuerzos corporativos, salas de recepciones), restaurantes, bares, discotecas y afines, y centros de tolerancia, con obligatoriedad de presentar certificado de vacunación con las dos dosis a partir de los 12 años.
  • 75% de aforo en: mercados, supermercados, centros comerciales, templos religiosos, ferias de emprendimiento
  • En el caso de las playas, se permitirá un aforo del 75%, en el horario de 06:00 a 18:00.
  • La prohibición de venta de bebidas alcohólicas en espacios públicos se mantiene.

Estas medidas, ante la cercanía de las fiestas de Navidad y Fin de Año, regirán desde la medianoche del 17 de diciembre de 2021 hasta el 3 de enero de 2022.

Según el presidente del COE Nacional, Juan Zapata, esto no es un exhorto, sino una exigencia para prevenir más contagios de coronavirus.

  • COE retrasa el regreso a clases presenciales en Ecuador

Mientras que la reapertura de la frontera de Ecuador con Colombia se mantiene para este 15 de diciembre de 2021, solo para el transporte de mercaderías.

En cuanto al retorno progresivo obligatorio a las clases presenciales, se mantiene lo resuelto el 30 de noviembre: el 7 de febrero de 2022, para el resto de alumnos del régimen Sierra y Amazonía; y el 3 de mayo de 2022, para Costa y Galápagos.

Situación epidemiológica

Según las cifras del Ministerio de Salud, hay un aumento leve en el número de casos confirmados de COVID-19 en las últimas cuatro semanas:

  • Semana 44: 1.294 casos semanales
  • Semana 48: 2.169 casos
  • Semana 49: 2.918 casos

Las provincias donde se registra este incremento son Pichincha, Guayas, Manabí y El Oro, mientras que en Morona Santiago, Napo, Cañar y Cotopaxi tienen la mayor tasa de pacientes.

  • #Ecuador
  • #salud
  • #Navidad
  • #Fin de año
  • #Covid-19
  • #playa
  • #COE
  • #quema de monigotes
  • #omicrón
  • #frontera Ecuador Colombia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Qué pasa hoy

  • 02

    Autoridades suspenden dos pozos de captación de agua en Machala

  • 03

    Dos policías detenidos en Esmeraldas por narcotráfico

  • 04

    Olivia Newton-John, la estrella de 'Grease', muere a los 73 años

  • 05

    Un fallecido, heridos y desaparecidos por incendio industrial en Cuba

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025