Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Lo Último

Bogotá vive noche de terror tras llamado al diálogo de presidente Duque

Manifestantes incendiaron una estación de policía, ubicada al sur de Bogotá, con 15 agentes el su interior. Cinco uniformados resultaron heridos.

Manifestantes se enfrentan a la Policía durante una protesta en la Plaza de Bolívar de Bogotá, el 3 de mayo de 2021.

Manifestantes se enfrentan a la Policía durante una protesta en la Plaza de Bolívar de Bogotá, el 3 de mayo de 2021.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

05 may 2021 - 08:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Una turba incendió una estación policial en Bogotá en la que había entre 10 y 15 agentes dentro que lograron escapar de las llamas, mientras que al menos otros 15 puestos de esa institución fueron blanco de vándalos en una acción que la alcaldesa de la ciudad, Claudia López, calificó de "brutal".

Los enfrentamientos se dieron luego de que el presidente, Iván Duque, abriera la puerta al diálogo.

"Las 22 comisiones de derechos humanos que activamos han estado previniendo y protegiendo abusos a los ciudadanos, pero la escalada violenta de esta noche es brutal", dijo la alcaldesa en Twitter.

Según López, a 15 policías "trataron de quemarlos vivos" en el Comando de Atención Inmediata (CAI) del barrio La Aurora, en el sur de la capital colombiana, y añadió que otros 15 de esos puestos fueron "vandalizados" y hay "policías abaleados" y "heridos con arma blanca".

https://twitter.com/ClaudiaLopez/status/1389845506726277124?s=20

"Bogotá sufre esta noche (la del martes) el ataque de criminales organizados que están siendo enfrentados por nuestra fuerza pública. Rechazamos enfáticamente estos atentados contra integrantes de la Policía", manifestó a la medianoche el presidente Duque.

Ante la violencia desbordada, López pidió al ministro de Defensa, Diego Molano, que la fuerza pública "ayude a custodiar" los centros de detención de la Policía donde hay 2.825 personas detenidas para "evitar que pongan en riesgo la vida de los privados de la libertad".

Las protestas violentas comenzaron el pasado 28 de abril y hasta hoy han dejado, según la Defensoría del Pueblo, 19 muertos, una cifra que organizaciones sociales como la Temblores elevan a 31.

Igualmente el organismo denunció que han desaparecido al menos 89 personas, de las cuales solo dos han sido encontradas.

La asonada en Bogotá se produce en vísperas de una nueva jornada de protestas convocada para este miércoles por sindicatos y organizaciones sociales contra al política económica del Gobierno.

Incendio de estación de Policía

Según las autoridades, el CAI de la Policía en el barrio La Aurora fue incinerado cuando había entre 10 y 15 agentes dentro, de los cuales cinco resultaron heridos.

"Pronta recuperación a nuestros policías. Gracias a la comunidad que se interpuso para que no resultaran incinerados dentro de las instalaciones del CAI Aurora por parte de los inadaptados sociales", expresó el comandante de la Policía de Bogotá, general Óscar Antonio Gómez.

"A esta hora hay una escalada de violencia en la ciudad, aquí en Biblioteca Tintal acaban de incinerar un bus del SITP (Sistema Integrado de Transporte Público) y en otros puntos de la ciudad", manifestó por su parte el secretario de Gobierno de Bogotá.

Caos y enfrentamientos

Los enfrentamientos comenzaron en la tarde en varios sectores del sur de Bogotá y se extendieron a otras zonas donde en la noche organizaciones sociales han denunciado excesos del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía.

Una de las situaciones más difíciles se vivió en el Portal Las Américas, en el oeste de la ciudad, donde los enfrentamientos se prolongaron por horas, hay al menos tres heridos y fue incinerado un autobús, según las autoridades.

Igualmente hubo disturbios en el barrio Castilla donde los manifestantes fueron reprimidos por el Esmad y también fue atacado el CAI.

En otras ciudades como Cali, donde han sido asesinadas un número indeterminado de personas durante las protestas, continuaron los enfrentamientos pese a que en la víspera murieron cinco personas y 33 más resultaron heridas, según la Alcaldía.

Cacerolazos y velorios

Aunque la violencia ha sido la constante de las manifestaciones, la noche del martes el sonido de los cacerolazos retumbó en Bogotá y hubo actos pacíficos en decenas de lugares donde se reunieron manifestantes para rechazar la represión policial y la violencia que desangra a Colombia.

Incluso a las protestas en la capital se sumaron frailes dominicos que marcharon por las calles de la ciudad con una bandera de Bogotá y un cartel que decía "Ámense los unos a los otros".

  • #colombia
  • #Iván Duque
  • #violencia
  • #protestas
  • #Bogotá
  • #protestas sociales
  • #protestas en Colombia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024